Cienfuegos cumplió este lunes 40 días sin presentar nuevos casos positivos de coronavirus, ya que desde el pasado 29 de abril no se reportan contagios.
En ese sentido, la prensa castrista afirmó que, las autoridades de esa provincia cubana mantienen los controles de focos y el ingreso de sospechosos y de contactos. De igual manera, supuestamente vigilan en los siete puntos de control terrestres, así como de ferrocarril y puertos.
Asimismo, las autoridades del régimen en Cienfuegos mantienen supervisión en las fronteras con otras provincias en donde se realizan pesquisas para evitar que lleguen al territorio cienfueguero personas contagiadas con coronavirus.
“En tales espacios son tomados los signos vitales, la temperatura, y se consigna motivo del viaje y direcciones de permanencia para identificar a posibles sospechosos en caso de aperturas de foco. Además de fumigarse los vehículos”.reportan en la prensa oficial.
Coronavirus en Cienfuegos
Los reportes del régimen castrista precisan que, desde el comienzo de la epidemia, se reportaron un total de 24 casos positivos de coronavirus en Cienfuegos. Además de una persona fallecida.
Ante la disminución de contagios, las autoridades sanitarias exhortaron a los ciudadanos a continuar las medidas de prevención. Entre ellas, el uso del nasobuco, lavado constante de manos, y el resto de las medidas de higiene. Todo esto aunado, al distanciamiento social y el quedarse en casa.
No obstante, estas medidas están severamente amenazadas por la escasez de productos de aseo personal en Cuba.
Puntos de control
Es importante mencionar que, en los puntos de pesquisas dispuestos en Cienfuegos para prevenir el coronavirus, conviven personal de salud de la Cruz Roja de Cuba y representantes de la dictadura, específicamente del Minint.
Aunque el régimen ha querido enviar una señal de mantener bajo control la pandemia, algunas organizaciones internacionales han manifestado dudas en cuanto a las cifras del covid-19 informadas por la dictadura.
LEE TAMBIÉN: Levantan cuarentena en el Hogar de Ancianos de Santa Clara
Redacción Cubanos por el Mundo