in

Dos trabajadores cubanos denuncian violaciones en sus contratos laborales

A causa de la pandemia del coronavirus las empresas violan sin contemplaciones los derechos de sus empleados

violación contratos Cuba pandemia
Trabajadores denuncian el incumplimiento de sus contratos. Foto Referencial Twitter @MTSS_CUBA

Los abusos de poder por parte de las empresas cubanas se siguen presentando convenientemente durante las restricciones por el coronavirus. El desempleo se disparó por el cierre de puestos de trabajo y a esto se suma la violación de contratos en Cuba en la pandemia.

De acuerdo con las denuncias de dos ciudadanos al portal Juventud Rebelde, los empleadores se aferran a condiciones abusivas para dejar sin sus pagos o sin puestos laborales a sus trabajadores.

Le puede interesar: “Hay que hacer una cola aquí, una cola allá; esto es de cola en cola”, se queja una cubana ante las cámaras (+VIDEO)

Violación de contratos en Cuba en la pandemia

El primer caso es el de Flora Quintana Gamboa de 60 años. La mujer de la tercer edad es trabajadora de una panadería en el municipio Bartolomé Masó de la provincia de Granma. Ya en edad de jubilación decidió continuar trabajando por seis meses más para apoyar al local y fue hasta el pasado 15 de marzo cuando tomó 15 días de vacaciones acumuladas para visitar a su mamá enferma en la provincia de Sancti Spíritus.

Durante esta visita se declararon las medidas de cuarentena por el COVID-19 por lo que quedó atrapada. Ante esto los dueños de la pandería le informaron que está obligada asumir una licencia no remunerada y cuando pueda volver podrá decidir si continúa trabajando o no. La medida arbitraria, como es evidente, pone a Quintana Gamboa contra la pared ya que depende este ingreso.

“Si Flora hubiera estado presente, estaría en su casa en condición de interrupta, cobrando el ciento por ciento el primer mes y a partir de ahí el 60 por ciento, pues con sus 60 años clasifica como vulnerable”. Erodis González Piñeiro, familiar.

Expulsado sin explicaciones

Por otra parte está el caso del joven de solo 17 años Pedro Gómez Pérez, residente del municipio La Lisa, provincia de La Habana. El adolescente hizo un curso de obrero calificado y tras iniciar el curso para convertirse en técnico medio empezó a trabajar desde febrero en los Servicios Técnicos Especializados de la Empresa Metal Mecánica Varona.

Para su mala suerte, en mayo le cerraron el contrato sin previo aviso aunque anteriormente le habían dado el mismo tratamiento que a los otros empleados. Además, fue despachado sin paga y cuando sus padres consultaron con los jefes se lavaron las manos.

Le puede interesar: Despiden en Santiago de Cuba al oficial asesinado en estación policial de Calabazar

Fue la jefa de Recursos Humanos quien le notificó que todos los contratos que no habían cumplido un tiempo mínimo se cerraron por el coronavirus. Esto acogiéndose a una presunta “resolución superior”.

La madre de Gómez Pérez denunció la situación ya que dejar a un joven en la calle sin pago y en el contexto de la pandemia del coronavirus es una “deshonra”. Se desconoce cuántos otros casos similares puedan abundar en las provincias, pero es muy probable que sean cientos.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Paulina Chirinos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nueva Zelanda se declara libre de coronavirus

Nueva Zelanda levanta restricciones por coronavirus tras días sin infectados y todos los pacientes recuperados (+VIDEO)

Cienfuegos: 40 días sin contagios de COVID-19

Cienfuegos: 40 días sin contagios de COVID-19