La Unidad Empresarial de Base Frutas Selectas Matanzas y su minindustria, han tratado de palear la crisis alimentaria de la provincia con otras alternativas como frutas, mientras que de carne, ni una torcaza se ve.
En Matanzas unos 70 trabajadores garantizan el proceso de la Unidad Empresarial de Base (UEB) que modificó su objeto social dedicado inicialmente al sector turístico, y ahora se dedica a garantizar alimentos al pueblo, específicamente frutas, mientras que la carne sigue siendo la gran ausente de las mesas cubanas.
Omaida Francés Santana, Jefe de brigada en la minindustria, explicó que en un turno de trabajo la entidad “procesa alrededor de una tonelada de néctares de frutas como mango, piña, fruta bomba o guayaba, mermeladas, puré de tomates y jugos, y unos 800 kilogramos de vegetales congelados”.
A su vez, dichos productos son comercializados a través de la Empresa de Acopio y directo a los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) llegando así las bolsas de zanahoria, ají, habichuela, remolacha y cebolla, y también las viandas pre-cocidas.
Francés Santana agregó que en esta Unidad Empresarial de Matanzas se aprovecha todo, incluso, la papa pequeña se procesa al vacío y queda lista para elaborar puré o consumir en rodajas, “mientras que de las cáscaras de las frutas procesan vinagre de buen aroma y muy solicitado en las cocinas tanto de organismos e instituciones, como en los hogares matanceros”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Campesino en Matanzas cosecha un pepino con forma de pingüino (+FOTOS)
Por su parte Carlos Jesús Morales Martell, director de la UEB, reiteró que no han renunciado al negocio de las exportaciones; “Suministramos productos a los buques que llegan al puerto, y también a la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, y estamos listos para la reapertura del sector turístico, en el momento en que se decida por el país”, comentó.
Finalmente, Froilán Cabrera Hernández, ingeniero químico encargado de velar por la calidad del proceso tecnológico consecutivo, afirmó que en esta Unidad Empresarial de Matanzas se cumplen todas las normas asociadas al covid-19, observando los parámetros establecidos y tanto las frutas como los vegetales se procesan sanos y salen listos para el consumidor.
Redacción Cubanos por el Mundo