Jeffrey DeLaurentis, ex representante y Encargado de Negocios de EEUU en Cuba durante la administración de Barack Obama, afirmó que la política de Donald Trump contra el castrismo es “hipócrita” e “irresponsable”, ya que no promueve un cambio de régimen.
Según reporta la agencia EFE, para el exfuncionario de Obama, la estrategia de “máxima presión” aplicada por Trump, es una “imitación” de la política fallida de Estados Unidos por más de 60 años.
DeLaurentis indicó que mientras el gobierno estadounidense siga siendo “intransigente” con el castrismo”, estos continuarán “sonriendo de oreja a oreja”.
“Saben cómo manejar este libro de jugadas extremadamente bien; es mucho más cómodo para ellos que el compromiso”, dijo DeLaurentis.
OTRAS NOTICIAS: Senador demócrata aliado del régimen cubano critica a Trump por sus políticas contra la dictadura
Para el diplomático, quien fue una de las figuras claves durante el llamado deshielo, las sanciones y restricciones contra Cuba solo fortalecen la intromisión del régimen en Venezuela, Rusia y China, ya que están “ocupando el vacío que dejamos atrás”.
Para el ex representante de EEUU en Cuba, Trump solo “manipula” al exilio cubano, ya que es un bloque político “importante”.
Deportación de cubanos es “hipocresía”, según el funcionario
En referencia al editorial publicado en el Miami Herald, donde se revela que el gobierno de EEUU estaría deportando a cubanos que buscan asilo, el diplomático reaccionó calificando la decisión de “hipócrita”.
Recordó además que la vía Obama tenía entre sus objetivos empoderar al pueblo cubano, a pesar de que no hubo logros tangibles de la política de acercamiento, pues la persecución al sector privado se mantuvo así como los indicadores de libertad de expresión, información, prensa, asociación continuaron en rojo, eso sin hablar de la situación económica de los cubanos de a pie, que no vieron el “efecto deshielo”.
“Mejoraban las condiciones de vida del pueblo cubano, especialmente los que tenían el valor suficiente para aventurarse en empresas privadas en expansión. Las mentalidades estaban cambiando”, expresó.
Sin embargo, hay reportes que refieren que Barack Obama fue el presidente que realizó más deportaciones de inmigrantes, al menos en las últimas tres décadas.
Univisión publicó un reporte, a seis meses de la salida de Barack Obama de la presidencia, que indicaba, en base a datos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional (NHS, por sus siglas en inglés), que entre 2009 y 2015, periodo de mandato de Obama el total de deportaciones se ubicó en 2.671.860; y en los diez primeros meses del año fiscal 2016, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) contabilizó 196.497.
Jeffrey DeLaurentis también criticó la aplicación de los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, que permiten a los ciudadanos estadounidenses y descendientes de cubanos demandar en tribunales de EEUU a personas y compañías que exploten propiedades confiscadas en la isla después de 1959.
DeLaurentis sin embargo, no mencionó que las políticas de Obama, basadas en concesiones y promesas hechas por el régimen cubano, tampoco dieron resultado, ya que el castrismo no cumplió ninguno de los acuerdos a los que llegó con el ex presidente.
Redacción Cubanos por el Mundo