in

Doctora cubana en Angola defiende los abusos del régimen: “No somos esclavos ni nos dejamos explotar”

Mientras Menia Costes, desestima el abuso por parte de un régimen hacia todo un gremio y defiende los ideales de una revolución abusadora, Cuba recibe precisamente de Angola 10.000 dólares por cada médico en ejercicio dentro del territorio africano

doctora cubana dice que no son explotados en Angola
Doctora cubana en Angola: "No somos esclavos ni nos dejamos explotar"

Contrario a lo que ya es sabido por todos sobre el abuso y la trata de médicos que mantiene el régimen cubano con sus profesionales de la salud, una doctora cubana en Angola desmintió la verdad, asegurando que: “No somos esclavos, ni nos dejamos explotar”.

Menia Costes Gómez, es una doctora cubana que ejerce en una misión médica en Angola desde el pasado mes de abril, y según esta médico, todas las denuncias que ya se conocían sobre la explotación que ejerce la dictadura cubana sobre sus propios galenos para beneficiarse de ellos, son falsas y solo intentan “desacreditar a la Revolución”.

“Los profesionales del Sistema de Salud cubano no somos esclavos ni nos dejamos explotar, como vociferan quienes intentar desacreditar a la Revolución, somos guardianes de la vida”, dijo Costes desacreditando ella a todos sus colegas que han denunciado en reiteradas ocasiones la deplorable situación a la que son sometidos en los distintos países a donde el régimen decide enviarlos.

Menia Costes con un grupo de colegas. Foto: ACN

Sobre el caso puntual de Angola, hace aproximadamente dos meses, un neurocirujano cubano, llamado Armando Aleman, denunció en el programa, Hola! Ota-Ola, las condiciones de esclavitud a las que eran sometidos sus colegas y de las que él fue testigo.

Aleman relató que, llegó a Angola en 2007 y estuvo cuatro años de misión bajo los lineamientos de la corporación cubana Antex S.A, la cual dirige los negocios del régimen en ese país, y allí se dio cuenta que los médicos cubanos que asisten a esas misiones viven prácticamente en condición de hacinamiento, sin contra que son vigilados en cada uno de los pasos que dan en el extranjero.

Detalló que, él “corrió con la suerte” porque la vivienda se la suministraron los directivos del hospital público donde trabajaba, mientras que los que dependían únicamente del régimen “vivían en un edificio que daba pena”.

La versión de Aleman que es historia repetida en otros países como Perú, Venezuela y Brasil, por mencionar solo unos pocos casos, muestra una realidad distinta a la que asegura la doctora cubana residente en el municipio de Majagua, en Ciego de Ávila, Menia, quien sirvió como colaboradora en Angola.

NOTICIA RELACIONADA: Médico cubano denuncia las condiciones de esclavitud a la que era sometido por el régimen en Angola (+VIDEO)

“Por mucho que hagan y digan los que no se acostumbran a convivir con la Cuba socialista y humanitaria, el personal médico sabe el alcance de la profesión, la cual asume con orgullo. Nuestro compromiso es salvar vidas, sin intereses mezquinos, pruebas hemos dado de ello y nadie nos detendrá”, dijo la doctora sobre su experiencia en el país africano.

Según ella, el “imperialismo no perdona” que Cuba siendo una nación pobre y sin recursos ha dado “prioridad a la salud de su pueblo al más alto nivel”. Lo que olvidó la doctora es que Cuba, no envía estas misiones como parte de un acto altruista, incluso, en tiempos de pandemia es uno de los pocos países que ha sacado provecho del coronavirus a costa de sus nacionales. Sin olvidar que desde tiempos remotos y a manera de trueque, ha cambiado el servicio de sus médicos hasta por petróleo.

Mientras Menia Costes, desestima el abuso por parte de un régimen hacia todo un gremio y defiende los ideales de una revolución abusadora, Cuba recibe precisamente de Angola 10.000 dólares por cada médico en ejercicio dentro del territorio africano. ¿Cuánto recibirá la doctora cubana de esa cantidad?.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Eleana Sánchez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

tarjetas magnéticas servicentros Cuba

Cimex pospone implementación de pago con tarjetas magnéticas en servicentros de Cuba

derrumbe fábrica tabacos Partagás

¡NEGLIGENCIA! Se derrumba parte de la histórica fábrica de tabacos Partagás