Las terapias recibidas por la niña Ashli, en la ciudad de Miami, están arrojando resultados positivos, son las apreciaciones de sus familiares y de los especialistas que la apoyan en su proceso de recuperación.
Ashli Naara, es una niña cubana que, con 6 años de edad, padece una extraña enfermedad llamada Xantomatosis cerebrotendinosa, cuya afectación principal es la limitación de las funciones motoras, problemas de visión y retraso en el desarrollo o crecimiento de la persona que la sufre.
Según investigaciones realizadas, esta rara y complicada enfermedad afecta a casi 300 personas a nivel mundial y dependiendo de los casos, en muchas ocasiones los primeros síntomas pueden presentarse en la infancia a través de la aparición de cataratas en la visión, aumentando progresivamente con los años, llegando a ocasionar trastornos en el tendón de Aquiles u otros tendones del cuerpo, así como también trastornos mentales.
Ashli es una de las pocas personas que lucha contra esta enfermedad en el mundo y gracias al apoyo de sus padres y familiares que incansablemente la acompañan en la búsqueda de una cura, hoy pueden celebrar las respuestas positivas hacia el tratamiento.
A falta de un sistema de salud decente en Cuba, los padres de Ashli solicitaron apoyo a través de las redes sociales para hacerle unos exámenes a su hija y otros familiares que residen en Miami iniciaron una campaña para obtener una visa humanitaria que le permitiera trasladarse a esa ciudad en busca de una oportunidad de sanación; su madre Yeni Núñez la acompaña en esta travesía.
La Big Bear Academy, es la institución médica de profesionales cubanos en Miami, que se ha comprometido a realizar las investigaciones y ejecutar los tratamientos para la recuperación de Ashli.
Desde el pasado mes de enero la niña se encuentra instalada en este centro de cuidados especiales y según declaraciones recientes de Yeni, su madre, en su perfil de Facebook, se encuentra estable recibiendo sus terapias.
Yeni, no deja de orar y pedir a Dios por la recuperación de su hija. También es importante el apoyo monetario que se ha recibido hasta ahora para costear los tratamientos, indica vocera de la institución, pidiendo a la comunidad que continúen realizando sus aportes para seguir avanzando en la recuperación de la niña.
LEA TAMBIÉN: Muere por cáncer la actriz, cantante y bailarina cubana Olga Lidia Alfonso, en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo