El dictamen de la demanda colectiva impuesta contra ICE por varios migrantes, entre ellos cubanos tendrá que seguir esperando.
Para enero de 2021 fijó el juicio contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos la jueza Marcia Cooke, en torno al manejo de la pandemia de la institución en los centros de detención de Krome, Glades y Broward, en el sureste de Florida.
Annete Villa, ciudadana cubana, envió un mensaje a Cooke debido a la situación en la que se encuentran cientos, como su esposo también cubano, encarcelado en una prisión migratoria en medio de la COVID-19. Su aseveración es directa: “La pandemia mata”.
La cubana teme por su esposo, Nanses Peñalver, quien asegura padece de asma e hipertensión e integra la demanda colectiva que presentaron en Florida, sobre hechos que han sido violatorios de los derechos de los recluidos, debido a “suficiente evidencia” para concluir ello.
Preocupación entre cubanos por la COVID-19 en cárceles de ICE
Se ha denunciado también que ICE no ha estado ejecutando de forma debida los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus, una situación de emergencia en Florida, siendo uno de los estados de mayor incidencia de la COVID-19.
El proceso legal en Florida cuenta con el respaldo de agrupaciones de derechos civiles e inicialmente fue presentada por 58 inmigrantes, aunque terminó ampliándose a demanda colectiva, pidiendo la libertad de los detenidos en estos tres centros, una población que se estima sería de 1072 personas.
Mientras, los familiares de los migrantes, incluidos cubanos, siguen pidiéndole a la jueza federal que demande el cumplimiento de la norma en torno a la COVID-19 en los referidos centros de reclusión de migrantes, especialmente tras la muerte del mexicano Onoval Pérez, en una de ellas, el pasado domingo en Glades.
RECOMENDADO: EEUU: Corte Suprema aprueba deportación «express» de inmigrantes
Redacción Cubanos por el Mundo