Mientras La Habana no entre en la tercera fase, el restablecimiento de los vuelos regulares seguirá siendo tarea pendiente para Cuba, según manifestaron este martes en Consejo de Ministros.
Según refirió Eduardo Rodríguez Ávila, titular del sector transporte del régimen, mientras se restituye en buena parte del país – con sus deficiencias – el transporte público entre municipios y a nivel rural, y mientras se espera en La Habana lograr entrar en la segunda fase, la apertura de vuelos regulares continuará dependiendo del progreso de la provincia capital.
Explicó que además de esta situación con los vuelos, hay medidas adicionales aún no aplicadas mientras La Habana no entre en la tercera fase de recuperación post pandemia; aunque aseguran que desde el cierre de fronteras realizado el pasado mes de marzo, llevan un cálculo de 300 operaciones de “vuelos humanitarios”, con la salida al extranjero de aproximadamente 30 mil personas, entre ciudadanos cubanos y extranjeros, contra un total de 7 mil de vuelta.
¿Cuándo se podrá volar a Cuba? Aeropuerto de La Habana realiza ensayo de reapertura. pic.twitter.com/LrUrVOyl96— Wisner (@Wisner83331614) July 19, 2020
El cierre de fronteras fue una de las medidas más polémicas y tardías en torno a la COVID-19 aplicadas en gran parte por la presión ejercida en redes sociales, pidiendo el cierre de los aeropuertos y la detención del flujo de turistas, que continuaban llegando desde Europa, en pleno brote en el antiguo continente.
QUIZÁS DEBAS VER: Régimen afirma que La Habana está próxima a iniciar la fase dos de «recuperación» post-pandemia
Redacción Cubanos por el Mundo