El castrismo insiste en impulsar una campaña internacional de que se debe entregar el Nobel de la Paz a los médicos cubanos por su “labor” en la pandemia del coronavirus.
Medios del régimen informaron que el partido Frente Amplio (FA) de Costa Rica le dio su apoyo a la idea de que los trabajadores esclavos del contingente Henry Reeve merecen el reconocimiento.
Le puede interesar: Médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez, cautivos en zona de Somalia con miles de casos de coronavirus
La campaña del Nobel de la Paz a médicos cubanos
La FA es un colectivo de activista identificados con la izquierda y que reconoció públicamente la labor de los profesionales de la salud de la isla.
“Así hemos dicho en medios de comunicación y redes sociales; si de merecer el Premio Nobel de la Paz se trata, las brigadas de médicos cubanos cumplen con todos los méritos, atendiendo en todo el mundo la crisis provocada por la Covid-19, sin ningún interés más que el de servir y salvar vidas ante esta dura situación mundial”.
Comunicado de la FA.
El partido ignora, o pretende desconocer por completo, el detallado informe que hicieron senadores en la Florida. Con evidencias, estudios e investigaciones determinaron que los médicos cubanos trabajan en calidad de esclavos para el régimen en los países a los que son enviados.
Al final los médicos cubanos son una especie de “esclavos modernos “ , el gobierno en cuba recibe el pago por el “trabajo” o por su presencia en un hospital, saben que sólo recibirán en especie una mínima parte de lo que se pago por ellos, pero felices salir un rato de cuba🇨🇺
— CARLOS ALFONSO (@JCACELF) July 25, 2020
Las principales condiciones represivas a las que se enfrentan son la retención de hasta el 70 por ciento de su sueldo. Esto sumado a que no tienen permitido movilizarse del país ya que les retienen sus documentos migratorios.
Además, amenazan con dañar a la familia de los que muestran señales de rebeldía al darse cuenta de las precarias condiciones en las que están forzados a laborar.
Tráfico de personas
Estados Unidos califica toda la actividad de la misión de médicos cubanos como “tráfico de personas” y ya emitieron una advertencia a los países que aceptan pagar por ellos.
Al mismo tiempo, los países que aceptaron a los médicos cubanos denunciaron que no son “especialistas” y que no tenían la formación necesaria para atender centros de salud ni pacientes.
Recientemente en México los despreciaron intensamente por “flojos” y por llevarse millones de pesos que no trabajaron.
Los médicos cubanos (que no eran médicos) sólo vinieron a tragar, descansar y cobrar por algo que no hicieron
— Alicia (@Alicia14550978) July 25, 2020
No agradezca a mi nombre, jamás estuve de acuerdo en que viniera a México, un grupo de "médicos cubanos" con medicina obsoleta de los años 50s, Los millones que le pagaron al gobierno cubano, los merecían más los médicos Mexicanos, Los médicos Mexicanos los verdaderos héroes https://t.co/Fx1HxtP2iS
— ~.BARBA~NEGRA.~ (@BARBANE82212368) July 25, 2020
El Premio Nobel de la Paz se entrega a personalidades que cumplieron una labor resaltante por la defensa o búsqueda de la paz en cualquier parte del mundo.
Le puede interesar: Médicos cubanos esclavos venden las camisetas de Cristiano Ronaldo que les «regalaron» en Italia
Además, el ganador recibe un jugoso aporte económico de 9 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares) por lo que se presume que esta sea la motivación del régimen para buscar el premio.
Cubanos por el Mundo