Un hombre identificado como David Manas, de 61 años, quien es el dueño de una guardería instalada en su casa en Florida, fue detenido por la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach luego de que le encontraran pornografía infantil.
El pasado 25 de marzo, una comisión de investigación adscritos a la Unidad de Víctimas Especiales de PBSO, fueron informados acerca de Manas y su distribución de material sexual de niños vía internen, por lo que se abrió un proceso en su contra, que terminó con el arresto que fue ejecutado este jueves.
Según la información emitida por el Departamento de Policía, al hombre se le acusa de al menos 30 casos por posesión de pornografía infantil y según al información oficial, sería el dueño de una guardería o cuidado de niños en su vivienda. Inmediatamente, este individuo fue llevado a la cárcel del condado sin derecho a fianza.
Arrestamos a David Manas por 30 cargos de posesión de pornografía infantil.
— PBSOenEspanol (@PBSOEE) July 30, 2020
Los detectives recibieron información de que hay una guardería en la casa de Manas. Le pedimos a cualquier persona que haya usado esta guarderia infantil que se comunique con nosotros 561-688-4057. pic.twitter.com/kNP9iOazqO
Las autoridades exhortaron a que si alguien contrató los servicios de cuidados de este hombre en la dirección de Manas era 23152 SW 58th Ave., Boca Raton, se comunique a la brevedad con (561) 688-4057, donde será atendido por la detective Amy Hoffman.
La información hasta el momento, asevera que Manas tendrá que asistir a la corte este mismo viernes, acusado por los cargos antes expresados, aunque la investigación en su contra sigue en curso.
Lea también: Florida: Aumenta a 55 mil dólares recompensa por encontrar asesino de niña de 7 años
El confinamiento durante la pandemia de coronavirus, ha causado que hay un incremento en los delitos por Internet, en especial el de la pornografía infantil y abuso sexual de menores en línea, según las autoridades no solo de Estados Unidos, sino también de diversos países.
Por su parte, El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), indica que en marzo, fueron detectados más de dos millones de publicaciones que contenían material explícitos de niños, siendo esta cifra duplicada a lo captado por el mismo organismo en 2019.