Rusia decidió nombrar como “Sputnik V” su vacuna contra el coronavirus, aludiendo al primer satélite de la historia y a la carrera espacial rusa durante la Guerra Fría.
Un representante del Gobierno ruso informó que la vacuna fue todo “éxito” y celebró que Rusia haya sido el primer país del mundo en probar el medicamento contra la COVID-19.
Kirill Dmitriev, jefe del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RFPI), informó que Rusia ya recibió la solicitud de una veintena de países para mil millones de dosis de la vacuna recién registrada.
El presidente ruso, Vladimir Putin, indicó que la aprobación de la vacuna fue tras dos meses de prueba, e incluso que su propia hija fue inoculada con el retroviral.
OTRAS NOTICIAS: Cubanos varados en Rusia crean petición para que habiliten vuelo humanitario
Putin además celebró que Rusia sea el primer país del mundo en aprobar y aplicar una vacuna exitosa para el coronavirus. El país euroasiático es uno de los que más casos de coronavirus presentó en un corto periodo de tiempo y actualmente se encuentra en el puesto número cuatro con 897 mil 599 casos.
Sin embargo la vacuna rusa contra el coronavirus debe completar las “pruebas finales”, generando preocupación en algunos expertos ya que, a su juicio, se aprobó de forma “muy rápida”.Se espera que la producción en masa comience para finales de año.
¿Quiénes aplicarán por la vacuna rusa contra el coronavirus?
El Gobierno informó que a los trabajadores de la salud que tratan a pacientes de coronavirus se les ofrecerá la oportunidad de ser voluntarios para colocarse la vacuna rusa.
Rusia espera que con esta vacuna, el país vuelva a “andar” muy pronto, ya que su economía se vio severamente afectada por el virus.
Otros países ven con escepticismo la vacuna rusa contra el coronavirus, ya que puede poner el riesgo la salud de los pacientes por el corto periodo de pruebas.
Redacción Cubanos por el Mundo