En pleno rebrote de coronavirus en Cuba, la empresa Aguas de La Habana emite un informe sobre las afectaciones en el servicio y abastecimiento de agua en cuatro municipios del Centro–Sur de la capital, debido a problemas eléctricos de la fuente de abasto Cuenca Sur.
Cuando más se necesita del vital líquido para mantener la higiene y prevenir la COVID-19, el deterioro en el sistema se hace mas evidente y pone a padecer a los habitantes de los municipios Cerro, Plaza, 10 de Octubre y Boyeros.
🚰 @AguasdeLaHabana informa sobre afectaciones en el abastecimiento de #agua en los municipios Cerro, Plaza, 10 de Octubre y Boyeros por problemas en el servicio eléctrico de la fuente de abasto Cuenca Sur.@INRHCuba @INRHHabana #ACNreporta #LaHabana https://t.co/U9LRXlEHd9
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) August 18, 2020
En diversos medios oficialistas reseñaron que, desde la noche de este lunes, se empezaron a presentar los problemas que deterioraron el servicio eléctrico de la fuente de abasto Cuenca Sur, que causaron serias afectaciones en el agua de los mencionados municipios y especificaron los repartos con mayores problemas.
Lea también: Consejo oficialista para el ahorro de electricidad: congelar el agua y dejarla luego fuera del refrigerador
En este sentido, explican que el horario de servicio de agua en la zona alta del territorio del municipio Plaza de la Revolución, está sufrido especialmente en el área comprendida entre las calles 17-Zapata-El Río-Paseo.
En Cerro los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del Consejo Latinoamericano, no cuentan con el servicio.
Por su parte en el municipio 10 de Octubre, no hay el precioado líquido en el reparto Santos Suárez y parte del Sevillano; y en Boyeros, se vio afectado el horario de servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Pese a la petición de disculpas de Aguas de La Habana, el pronóstico para la población es desalentados, pues mencionaron que ocho unidades de bombeo siguen sin energía eléctrica, lo que significa que los problemas persistirán.