Los funcionarios del castrismo siguen incrementando las persecuciones a los cubanos que tienen negocios propios. De acuerdo con el último reporte del canal del estado los funcionarios de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) desactivaron una presunta fábrica ilegal de gelatina en el municipio habanero de Guanabacoa.
El régimen busca a los revendedores o trabajadores sin licencias. Todo en su campaña por demostrar que los mismos cubanos son responsables del desabastecimiento y miseria del país. En muchos casos llegan por reportes de ciudadanos que trabajan como informantes para las autoridades.
Fábrica ilegal de gelatina en Guanabacoa
Las imágenes mostradas en el canal oficialistas evidencian la presencia de una importante cantidad de materia prima e insumos importados para la elaboración de la gelatina. El informe aseguró, sin una investigación, que la vivienda tenían maquinaria industrial de procedencia “ilegal”.
Contabilizaron 18 sacos sellados de azúcar, dos pomos de sabores de 20 litros, 56 embases con azúcar concentrada. Aseguran que el implicado “no tenía” la documentación de la vivienda y todos los bienes en el interior. Además, resaltaron las “malas condiciones higienicas” en las que se fabricaba el producto.
En el momento del registro presuntamente el implicado intentó escapar. Al buscar entre la maleza al rededor de la casa encontraron un bulto con 1.772.500 CUP y 125 CUC que, presumen, son las ganancias reciente de la actividad “ilegal”.
De momento se desconoce cuáles serán las sanciones que impondrán al acusado, así como hay información sobre el destino que tendrán todos los insumos incautados.
Le puede interesar: MININT incauta tres toneladas de fertilizantes encontradas en una casa de la Isla de la Juventud
La orden general del régimen en los casos de presunto acaparamiento y reventa ilegal es incautar todos los insumos que se encuentren en la vivienda o local. Se comprobó que en muchos casos no realizan las investigaciones correspondientes y detienen, sancionan y encarcelan a cubanos sin el debido proceso.
Cubanos por el Mundo