En medio de la pandemia del coronavirus el descubrimiento de un lote con millones de vacunas contra la gripe abandonadas en un frigorífico causa polémica.
La información fue revelada por el Ministerio de Salud de Argentina el pasado miércoles 19 de agosto. El cargamento fue comprado en el gobierno del ex presidente Mauricio Macri y se presume que su distribución pudo “prevenir” el avance del COVID-19.
Vacunas contra la gripe abandonadas
Ginés González García, ministro de salud argentino, reveló que en total aparecieron 4 millones de dosis de dentro de un depósito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dos millones son de antigripal y 600 de la triple.
“El costo de las dosis se estima en 1.400 millones de pesos mientras que el costo derivado del almacenamiento desde 2015 y la destrucción rondan los 19 millones de peso (…). Y ahora hay que seguir gastando, porque hay que pagar el tiempo que estuvieron en el frigorífico”.
“Encontramos vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias, con lo cual nunca estuvieron a disposición de los argentinos”, expresó @ginesggarcia, presente en el depósito donde fueron halladas las dosis junto a la SIGEN para iniciar las acciones correspondientes. pic.twitter.com/2bHMwaujNy
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) August 19, 2020
El ministro resaltó que las dosis encontradas tuvieron una baja cobertura en Argentina en el 2018. Ante esto el hecho de que estuvieran guardadas hasta ahora y no se distribuyeran en la población es “una barbaridad”.
“Es una aplicación que se le da a embarazadas y niños de hasta 11 años. Además, previene unas cuantas enfermedades, como tos convulsa, difteria y tétanos. Ese año tuvimos mala vacunación y no sé cuáles serán las consecuencias”.
Se destruirán 4 millones de vacunas vencidas que se adquirieron entre 2015 y 2019 y no fueron distribuidas, que significaron un gasto de más de 1.400 millones de pesos.
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) August 19, 2020
+ info en: https://t.co/ZxLAiBX4Oc pic.twitter.com/AAU3evGwp7
Le puede interesar: Reuters: «Soberana 01», la vacuna cubana contra el covid-19 comenzará ensayos la próxima semana
La autoridad de salud confirmó que tendrán que destruir el lote de vacunas vencidas que se compraron entre el año 2015 y 2019. Lamentaron la fuerte pérdida económica que esto representa para el país y anunciaron que harán una investigación del caso.
Cubanos por el Mundo