Actualidad Noticias de Hoy

Listas 28 empresas estatales para brindar servicios a empresas privadas, lo que según Fidel Castro era incompatible con el socialismo

Lo que era una pesadilla para Fidel Castro parece ahora un sueño cumplido para Díaz-Canel, contrario a lo que pensaba el máximo líder de la revolución el puesto a dedo abandonó la onda discursiva que arremetía contra las empresas privadas en Cuba, y ahora cual manso cordero se muestra supuestamente en “pro” de las mismas

Lo que según Fidel Castro era incompatible con el socialismo hoy Díaz-Canel lo hace posible; el régimen informó que ya están listas 28 empresas estatales que brindarán servicios de importación y exportación a empresas privadas.

“Vamos a continuar avanzando en implementación de la estrategia económico social. Ya hay 28 empresas estatales listas para brindar servicio de exportación e importación a las Formas de Gestión No Estatal. Numerosos TCP y Cooperativas se han interesado en el tema”, informó vía Twitter, Ana Teresita González, viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (Mincex).

Lo que era una pesadilla para Fidel Castro parece ahora un sueño cumplido para Díaz-Canel, contrario a lo que pensaba el máximo líder de la revolución el puesto a dedo abandonó la onda discursiva que arremetía contra las empresas privadas en Cuba, y ahora cual manso cordero se muestra supuestamente en “pro” de las mismas, o por lo menos así lo pretenden hacer ver las 28 empresas que están listas para “trabajar” de manera mancomunada con el sector no estatal.

El régimen como parte de las recientes medidas anunciadas para el supuesto rescate de la economía en el país, ofrece una especie de tregua a las empresas privadas con el servicio de exportación e importación de la manera “más factible posible”. Los límites y las trabas impuestas históricamente a este sector de la economía ahora serán erradicados, “pues es interés del gobierno facilitar esa gestión”, afirma la representante del Mincex.

28 empresas estatales que brindarán servicios de importación y exportación a empresas privadas. Foto: Referencial/Internet

Sesenta años después, el régimen afirma mediante sus principales voceros que “uno de los objetivos de esta estrategia es que las exportaciones crezcan, las importaciones sean más racionales y se incentive el encadenamiento, para ello los márgenes comerciales que se utilizarán serán mínimos”, algo que sin duda alguna para Fidel Castro era inconcebible.

VEA TAMBIÉN: Otaola responde a Díaz-Canel: «Porque somos el pueblo no queremos que ustedes nos representen» (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Eleana Sánchez

Recent Posts

Sujeto en Miami se robó un Ferrari de medio millón de dólares

Un escandaloso robo sacudió Miami cuando un Ferrari F8 Spider 2022, valorado en más de…

25 minutes ago

Sin ambulancia y con el teléfono bloqueado: La denuncia de un padre desesperado en Villa Clara

La desesperación se ha apoderado de Armando Pastor García, un residente de Placetas, Villa Clara,…

45 minutes ago

Saltador cubano Lester Lescay podrá representar a España

El atleta cubano Lester Lescay fue autorizado para competir bajo la bandera de España, marcando…

2 hours ago

Funcionaria castrista defiende el vuelto en caramelos en tiendas de pago en dólares

El régimen cubano salió a defender la polémica práctica de entregar el vuelto en caramelos…

2 hours ago

Cubanos en Tampa fueron detenidos por clonación de tarjetas de crédito

Dos cubanos fueron capturados en Florida tras un operativo de control vehicular que dejó al…

3 hours ago

Captan momento en que avión militar se estrella en Alaska: el piloto está a salvo (+VIDEO)

Un incidente aéreo sacudió la base aérea de Eielson en Alaska, cuando un avión de…

11 hours ago

This website uses cookies.