Ante el incremento de casos de coronavirus en Ciego de Ávila, las autoridades tomaron la decisión de retroceder a la segunda fase de recuperación de la COVID-19, exceptuando el municipio capital, que pasa a la primera fase mientras cientos de turistas canadienses se encuentran alojados en Cayo Coco.
La decisión está sustentada en la complicada situación epidemiológica que se registra en esa provincia, donde se confirmaron 30 nuevos pacientes positivos en los últimos 15 días.
Los casos activos de coronavirus en Ciego de Ávila se presentan en seis de sus 10 municipios y el pasado sábado se registró un nuevo evento de transmisión local, que se suma a otros 17 que continúan activos en el país.
Consecuencia de esta situación también se decidió detener la continuidad del curso escolar hasta lograr una “estabilidad epidemiológica” en la provincia.
Cuarentena en poblados de Ciego de Ávila
En poblados como Orlando González del municipio Majagua, las autoridades han ordenado retroceder a la segunda fase y decretar cuarentena mientras cientos de turistas canadienses se encuentran alojados en Cayo Coco.

En ese sentido, el Consejo de Defensa Municipal precisó que, “intensifica las acciones de higiene y de control de la pandemia”, en medio del rebrote de la enfermedad que sigue experimentando en la isla.
Por su parte, el doctor Germán Pérez Sosa, Subdirector de Asistencia Médica del municipio Majagua de Ciego de Ávila, indicó a la prensa castrista que, están extremando las medidas de seguridad y de aislamiento, y extendiendo las pesquisas activas a la población.
TE PUEDE INTERESAR: Contagios de coronavirus en Cuba se incrementan no solo en La Habana
Turistas canadienses en Cayo Coco en Ciego de Ávila
Mientras la población de Orlando González de Ciego de Ávila retrocede a la fase dos de la reapertura en Cuba, en Cayo Coco se encuentran “vacacionando” cientos de turistas canadienses que llegaron a la isla la semana pasada, siendo este el primer vuelo que aterriza en Cuba tras la orden de la dictadura cubana de cerrar las fronteras por el coronavirus.
Cuando el régimen anunció como serían las fases de reapertura de la isla, precisó que, en la fase tres se permitiría la llegada de turistas internacionales porque las fronteras serían reabiertas, lo que suponía había ocurrido en Ciego de Ávila al conocerse la llegada de los canadienses.
La situación de la pandemia en Cuba sigue haciéndose incontrolable para el régimen y ha quedado evidenciado con el aumento progresivo de los casos de la enfermedad en las últimas semanas.
LEE TAMBIÉN: Cubano en Ciego de Ávila fallece producto del coronavirus en medio del rebrote
Redacción Cubanos por el Mundo