Autoridades bolivianas rindieron honores a los “Beneméritos de Ñancahuazú”, como héroes del grupo militar que hace 53 años capturó a Ernesto “Che” Guevara en tierras bolivianas.
Un grupo de 47 militares recibió en la ciudad boliviana de Santa Cruz este homenaje. Su condecoración se produjo por haber atrapado en 1967 al Che, que fue fusilado el 9 de octubre del mismo año.
Rindo homenaje a estos cuarenta y siete valerosos hombres y expreso con orgullo y satisfacción, mi sincero desagravio a la memoria de estos héroes bolivianos que lucharon en la batalla de Ñancahuazú. pic.twitter.com/frzvbEx6cF
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) October 9, 2020
Durante el mandato de Evo Morales -fiel alumno de los socialistas Fidel Castro y Hugo Chávez- nunca se consideró homenajear a los militares retirados, al considerarlos como “terroristas”. Sin embargo, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, razonó oportuno felicitar a quienes capturaron al comunista argentino.
El mejor homenaje y el mejor desagravio a los bolivianos caídos para frenar al Che y a su invasión criminal y comunista, es construir ahora y entre todos, la libertad y la democracia que toda Bolivia quiere.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) October 9, 2020
Áñez recordó en su discurso a quienes “cayeron víctimas del terror guerrillero que trajo a Bolivia el Che Guevara”. Quien había llegado al país en 1966 y organizó una guerrilla en la región de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. La presidenta interina calificó al revolucionario argentino-cubano como un “invasor” con “miseria moral”.
“Ninguna dictadura pasará ni echará raíces en esta nación, ni tampoco fascista ni populista”.
Homenaje a militares que capturaron al “Che” Guevara
Durante el homenaje a los “Beneméritos de Ñancahuazú”, se impusieron medallas al mérito militar por parte Gobierno interino y los altos mandos militares. Entre ellos se destac Gary Prado Salmón, un general de división recordado por ser quien atrapó al “Che” Guevara.
Por este hecho, el retirado militar Gary Prado Salmón vivió 11 años cumpliendo prisión domiciliaria. Tras ser procesado por un supuesto caso de “terrorismo” bajo el gobierno de Evo Morales.
Sin embargo, durante el mandato de Añez, el caso fue cerrado con la absolución de los acusados. Específicamente tras un largo proceso que siempre consideró como una venganza por haber capturado al totalitario “Che” Guevara.
Te podría interesar: Díaz-Canel menciona temeroso un posible estallido social en Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo