Para criticar los problemas de tus vecinos, primero debes resolver los tuyos, ese consejo universal le puede servir al castrismo si es que en algún momento se digna a prestarle atención. Recientemente un artículo de la agencia Prensa Latina, criticaba que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había invitado a varias personas a la Casa Blanca para una reunión, pese al actual panorama del coronavirus.
Sin embargo, entre las líneas de dicha nota no se hacía referencia a las innumerables colas que se forma en la Cuba comunista, donde la aglomeración de personas es más que evidente, convirtiéndolas en focos potenciales de la enfermedad. Si bien el presidente no estará cerca de los invitados durante el acto, el castrismo intenta demostrar una supuesta desvinculación que tiene Trump frente a la pandemia.

Pero esto refleja es la inmoralidad con la que trabajan los medios del Estado cubano, que pese a tener a un país hundido en la miseria, siguen empeñados en buscar las formas de criticar a la administración estadounidense. Prensa Latina cita además las declaraciones de Anand Parekh, asesor médico jefe del Centro de Política Bipartidista, quien afirma que los informes sobre la salud del presidente “no son transparentes”.
TE PODRÍA INTERESAR: Segundo debate presidencial entre Trump y Biden en Miami queda cancelado
“Existe escepticismo sobre la salud del presidente. Dada la falta de transparencia sobre su salud… es difícil decir si el caso del presidente es moderado o grave. Ciertamente, se le dieron todos los tratamientos que uno esperaría para un curso severo”, dijo.

Hacerse eco de la presunta falta de transparencia de la salud de Trump, sería el equivalente a confiar en los reportes diarios de los presuntos casos de coronavirus en Cuba. Un país que se ha encargado de vender su patético sistema de salud, por lo que debe demostrar a toda costa que puede enfrentar una pandemia mundial sin problemas, así que no sería de extrañar que se manipulen las cifras de infectados.
Redacción Cubanos por el Mundo