La prensa castrista informó este lunes, que ya están concentrados 90 atletas cubanos en ochos provincias, que se prepararán para los venideros Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021, los cuales se pospusieron por el tema de la crisis sanitaria mundial a causa del coronavirus.
Los deportistas antillanos comenzaron este 12 de octubre los entrenamientos en algunas instalaciones deportivas, donde deberán cumplir con los protocolos de seguridad y prevención del COVID-19, para que nada los interrumpa en su preparación.
Desde este lunes, 90 atletas de 11 deportes se concentrarán en ocho provincias https://t.co/Aa8chmXoFJ
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) October 12, 2020
Cabe destacar que los 90 atletas estarán divididos por provincias de acuerdo a la disciplina que practiquen y su sexo; por ejemplo: Quienes hacen judo se prepararán en Santiago de Cuba los masculinos, y en
Cienfuegos las femeninas.
Los practicantes de levantamiento de pesas y natación se dirigirán a Granma para sus respectivos entrenamientos previos a las olimpiadas de Tokio 2021.
“Desde el primero de septiembre no detienen su accionar el atletismo, en Camagüey, el boxeo y la lucha grecorromana; libre masculina y femenina en Sancti Spíritus, por lo que el proceso da otro importante paso hacia la cita de la capital japonesa”,
informó el medio oficialista.
En Artemisa estarán concentrados los deportistas de piragüismo y el remo, mientras que en Santiago de Cuba el taekwondo y la esgrima; la gimnasia artística en La Habana; en Matanzas el voleibol de playa; el pentatlón moderno en la provincias de Las Tunas; y el triatlón en Villa Clara.
Lea también: Joven cubano denuncia el peligro de derrumbe en el que se encuentra la casa de su mamá
Entre los 90 atletas están algunos novatos, sin embargo, se concentran campeones olímpicos y mundiales como Mijaín López e Ismael Borrero de la disciplina de lucha, Julio César la Cruz, Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias en el boxeo, el campeón de salto largo Juan Miguel Echevarría y la pertiguista Yarisley Silva.
“Hasta el momento, Cuba cuenta con 41 –olímpicos- y cuatro –paralímpicos- atletas clasificados para Tokio, pero cuenta con 232 preseleccionados, por lo que la cifra de clasificados debe aumentar en los meses próximos”,
dice la nota.
El atletismo es la disciplina con mayor número de atletas cubanos con 14, seguido por la lucha con 12, el tiro con 5; canotaje cuenta con 4; dos deportistas en gimnasia artística y pentatlón, solo 1 en taekondo y ciclismo.
En los Juegos Paralimpicos de Tokio 2021, están ya seleccionados 2 atletas para-atletismo, 1 a la para-natación y 1 en el para-tenis de mesa.
La isla tiene preseleccionados para los olímpicos a 38 deportistas, divididos entre atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, piragüismo, ciclismo, clavados, esgrima, fútbol, gimnasia artística, rítmica y trampolín, hockey sobre césped, judo, kárate, levantamiento de pesas y lucha grecorromana y libre, la natación y natación artística, patinaje de carrera, pelota vasca, pentatlón moderno, polo acuático, ráquetbol, remo, sóftbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol y voleibol de playa.
Mientras que para las paralímpicas tienen deportistas en judo, atletismo, ciclismo, tenis, tiro con arco, tiro, triatlón, natación y pesas.
Redacción de cubanos por el Mundo