in , ,

¡Increíble pero cierto! Dictadura de Cuba regresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El régimen cubano fue electo con 88% de los votos posibles junto a países con regímenes opresores como China, Rusia, y Pakistán.

¡Increíble pero cierto! Dictadura de Cuba regresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Cuba es un país en donde todos los días se violan los derechos humanos. Foto: Composición CPEM

Hay cosas que no tienen explicación como que, la dictadura de Cuba tendrá un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por los próximos dos años, tras ser aprobada su candidatura este martes en la votación de la Organización de Naciones Unidas.

El régimen cubano fue electo con 88% de los votos posibles junto a países con regímenes opresores como China, Rusia, y Pakistán.

Ver esta publicación en Instagram

. . “En estos momentos me acaba de llamar Luis Manuel Otero Alcántara para decirme lo que le está sucediendo a Anamely Ramos González, he visto como ha sido maltratada y arrastrada por agentes de la seguridad del estado cuando intentaba llegar a la casa de Luis Manuel. Rodilla en tierra está el Movimiento San Isidro, Alcántara se va para la calle. Le cortaron la conexión, pero aquí estamos!!! Desde ayer hemos sido víctimas del acoso, la violencia y manipulación por parte de la policía política…los vecinos del barrio de San Isidro también están siendo acosados. El rostro de la dictadura cubana queda al descubierto constantemente ante los ojos de todes, cada día pierden poder, un poder que se desvanece ante la belleza del arte que aboga por la libertad de Cuba!! Cada día seremos más!!! Basta yaa!!!🤬🤬🤬🤬” . . #cuba #lahabana #havana #cubanosporelmundo #regimencastrista #dictaduracubana #socialismo #comunismo #fidelcastro #raulcastro #diazcanel #instacuba #cubatravel

Una publicación compartida de Cubanos por el Mundo (@cubanosdelmundo) el

La dictadura de Cuba estará en un Consejo de la ONU que supuestamente defiende los derechos humanos, a pesar de que, en la isla, la violación de los derechos se viene cometiendo desde hace 61 años, y en los últimos días se ha profundizado en contra de la oposición dentro de la isla.

Cuba en el Consejo de DDHH de la ONU a pesar de la presión

A pesar de la presión de varios gobiernos para que la dictadura de Cuba no entrara al Consejo de Derechos Humanos, los países decidieron incluirlo, aunque dentro de la isla los cubanos sufran acoso, y violencia si se manifiestan en contra del régimen.   

Uno de los países que más se ha opuesto al ingreso de Cuba al Consejo de DDHH de la ONU fue Estados Unidos, que abandonó dicho organismo en 2018 por considerarlo “hipócrita y egoísta”. Asimismo, la administración Trump ha denunciado que, en esa instancia están presentes regímenes totalitarios.

Represión a las Damas de Blanco en Cuba. Foto: Facebook/Ángel Moya

Por su parte, el subsecretario de Estado adjunto de EE.UU. para América Latina, John Piechowski, calificó de “aberrante” la candidatura de Cuba para ocupar un escaño en el Consejo.

Represión en Cuba. Foto: Twitter

“Está muy claro que el régimen cubano sigue reprimiendo al pueblo cubano y a la vez está claro también que el régimen cubano ayuda a Maduro y a sus servicios de seguridad. Un régimen como el cubano no debe de tener ninguna habilidad de sentarse en el Consejo de Derechos Humanos”. Aseveró el funcionario estadounidenses.

Recientemente, el Movimiento Independiente San Isidro ha sido víctima de una brutal represión en la que, sus activistas y miembros de la organización fueron arrestados arbitrariamente.

De igual manera, la familia opositora Leyva en Holguín fue asediada en su propia casa teniendo que abandonar su hogar ante las amenazas de muerte. Esto sin contar la constante arremetida que tiene la dictadura de Cuba en contra de los miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), cosas que sin duda hacen que sea inexplicable que el régimen sea miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

LEE TAMBIÉN: Así le devolvieron el celular a opositora cubana Camila Acosta los esbirros del régimen cubano

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sembrar en un pedacito de tierra no es estrategia de la Revolución; es hambre y necesidad

Sembrar en un pedacito de tierra no es estrategia de la Revolución; es hambre y necesidad

Cubana denuncia negligencia médica: "Si te vas a enfermar, solo puede ser de lunes a viernes"

Cubana denuncia negligencia médica: “Si te vas a enfermar, solo puede ser de lunes a viernes”