En Miami-Dade los casos positivos para COVID-19 siguen aumentando, mientras las autoridades del condado se preparan para una tercera ola de contagios ante la desescalada de ciertas restricciones.
El alcalde de la localidad, el cubanoamericano Carlos Giménez, reconoció en una conferencia virtual que el rebrote “es inevitable”.
“La nueva ola es inevitable, necesitamos afrontar esto desde abajo. Ojalá no tengamos que tomar medidas adicionales”
Dijo el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez
El pasado lunes, la entidad reportó 581 nuevos casos, luego de mantener una media de 300 casos diarios. No obstante, dicha cifra no es mayor a las reportadas en agosto, cuando el condado situó su mayor cifra en 4.141 contagios en 24 horas.
“Tenemos que seguir usando las mascarillas, tenemos que mantener la distancia física, tenemos que seguir lavándonos las manos”
subrayó Giménez.
Miami-Dade, el segundo condado con más positivos en EE.UU.
Hasta el momento, y a la espera del reporte de este martes 27 de octubre, Miami-Dade suma cerca de 183.000 contagios y 3.650 muertes. De esta manera se ha convertido en el condado más afectado por la pandemia en Florida, incluso el segundo más golpeado por el virus en el país, solo superado por Los Ángeles.
Te podría interesar: Hombre de EEUU gana 2 veces la lotería el mismo día
Por otra parte, el director ejecutivo de Jackson Health Systems, Carlos Migoya, reveló al Diario Las Américas que sus hospitales están listos para un aumento repentino. Enfatizó, además, que la lucha contra el COVID-19 está lejos de terminar.
Here is today’s New Normal Dashboard. We continue monitoring our hospitalization numbers which have shown a significant increase in recent days. Please stay safe and out of respect for one another wear your mask in public to help #StopTheSpread. https://t.co/YphHU66r6Q #COVID19 pic.twitter.com/LzDEF8tS0Y
— Mayor Carlos A. Gimenez (@MayorGimenez) October 27, 2020
“Todos estamos preparados para, Dios no lo quiera, si nos llega el aumento de casos (…) Todas nuestras proyecciones son que habrá un aumento o un repunte durante los próximos 30 días, con un pico en la última semana de noviembre”
Manifestó Migoya.
Mientras se espera un aumento en los casos positivos de COVID-19 en Miami-Dade, las autoridades se mantienen monitoreando la situación para elevar las restricciones en el condado más poblado de la Florida.
Redacción Cubanos por el Mundo