Las autoridades castristas decidieron posponer el inicio del curso escolar 2020-2021 en Sancti Spíritus que estaba pautado para el próximo lunes 2 de noviembre debido al rebrote de Covid-19 que se registra en ese territorio.
Actualmente la provincia presenta casos confirmados en sus ocho municipios y más de 1200 personas se encuentran recluidas en centros de aislamiento.
Asimismo, se reportan varios eventos de transmisión abiertos que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos, según indica el medio oficialista Agencia Cubana de Noticias.
En ese sentido, la directora de Educación de Sancti Spíritus, Andrei Armas Bravo, explicó que, a pesar de que se decidió aplazar el inicio del curso escolar 2020-2021, se mantienen en la fase de “preparación de los docentes para cuando las condiciones sanitarias permitan empezar el próximo periodo lectivo”.
De igual manera, aseguró que, cuando manejen la información de la fecha de reanudación de las clases lo informarán “oportunamente” al pueblo.
TE PUEDE INTERESAR: Epidemia comunista: Encuesta OCDH asegura que pobreza en Cuba se ha duplicado en sólo seis meses

La funcionaria también precisó que, actualmente en ese territorio central tienen pendiente la culminación de evaluaciones correspondientes al curso escolar 2019-2020.
Situación epidemiológica en Sancti Spíritus que forzó la postergación del inicio del curso escolar
Es importante mencionar que, en las últimas 48 horas en Sancti Spíritus se han reportado un total de 13 casos positivos de coronavirus y desde el pasado 8 de septiembre que comenzó el rebrote, se han registrado en el territorio 380 personas positivas a la Covid-19, lo que obligó a aplazar el curso escolar.
De igual manera, la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes sigue entre las más altas de Cuba.
LEE TAMBIÉN: Madre cubana se pone el uniforme escolar que le vendieron para su hija de 5 años
Redacción Cubanos por el Mundo