La dictadura castrista sigue abusando del poder para atentar contra el pueblo de la isla, y en esta ocasión se conoció que, productos de la ayuda humanitaria recolectados por los cubanos en Miami, y que fueron decomisados, están siendo vendidos en dólares.
Así lo reveló el controversial presentador cubano, Alex Otaola, en su programa Hola! Ota-Ola, quien precisó que, recientemente la coordinadora de Cuba Decide, Rosa María Payá, aseguró que, la ayuda que estaba retenida en el Puerto del Mariel fue finalmente decomisada por la dictadura castrista.
El influencer precisó que, algunos de los artículos que fueron donados por los cubanos en Miami para la ayuda humanitaria que fue enviada a Cuba, están siendo vendidos por las redes sociales mientras que, otros serán colocados en las tiendas en dólares del régimen.
“Mire lo que están vendiendo caballero, las bolsas de ayuda humanitaria (…) Mire lo que están vendiendo los cubanos en Cuba, y para usted tener acceso a este kit, usted tiene que tener acceso al Mariel, a donde llegan las ayudas”.
“Rosa María Payá lo dijo claramente en el encuentro que tuvimos, en el que se habló de Cuba Decide de forma transparente (…) Rosa María dio la ayuda ya, como una ayuda que fue decomisada por el régimen de La Habana, esa ayuda si ya fue decomisada va a estar disponible en las tiendas en moneda libremente convertible y usted tiene el derecho de ir y reclamar su ayuda allí, porque esa es suya”.Apuntó el influencer cubano.
Delincuencia institucionalizada en Cuba tras decomiso de la ayuda humanitaria
Otaola también mostró como están vendiendo marcas de champú provenientes de Estados Unidos en las tiendas en dólares en Cuba.
La acción del régimen en contra de la ayuda humanitaria, el influencer la catalogó como “la delincuencia institucionalizada” dentro de la dictadura castrista.
“Los champú que aquí los venden en 5 dólares allá en Cuba los están vendiendo en 10 dólares”.
“Todo eso iba en los contenedores que enviamos nosotros de aquí para allá”.Agregó.
Por último, el comunicador cubano, denunció una vez más que no existe el “bloqueo” que vociferan los comunistas, ya que es evidente que a la isla entran productos desde Estados Unidos, al tiempo que reiteró el llamado al pueblo de Cuba a ir hasta las tiendas en dólares a reclamar su ayuda.
LEE TAMBIÉN: Se reportan 52 nuevos casos de coronavirus en Cuba, entre ellos un niño de 4 años
Redacción Cubanos por el Mundo