La dictadura intensifica su aparato de propaganda cada vez más. Esta vez, esbirros del régimen “detectaron” un supuesto delito de malversación en la Empresa Mayorista de Alimentos en La Habana.
El director de Defensa, Seguridad y Protección de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE), afirmó que en la empresa “había un faltante” de hasta de 33,6 toneladas de arroz importado desde Uruguay, distribuido en 652 bultos.
“Se pudo comprobar el faltante de 652 bultos, o sea, sacos de 50 kilogramos destinados a la canasta familiar, esto da un total de 33,6 toneladas de arroz uruguayo importado”,
señaló Manuel Andreu Hernández.Loading...
Asimismo, el vocero de la dictadura aseguró que esta supuesta pérdida afecta a la economía del país, estableciendo la cantidad de “14.736 dólares”. Estas declaraciones dejan en evidencia, una vez más, que el régimen sigue enfocado en echarle la culpa al pueblo de la crisis que se vive en la isla.
Entretanto, una uniformada de la policía castrista, casi sin respirar para no olvidar lo que iba a decir, aseveró con complicadas palabras que a través de “investigaciones” del grupo de fiscalizadores junto a trabajadores de la entidad, lograron detectar este presunto delito de malversación en la Empresa Mayorista.
“Las causas y condiciones fundamentales que vemos en este tipo de hechos, es el descontrol administrativo y la falta de supervisión de las personas encargadas a realizar este tipo de tareas”
dijo un esbirro del régimen
Cabe destacar que este hecho fue reportado por el Canal del Estado, ya acostumbrado a alabar todas las acciones del régimen. Dicho medio castrista afirmó que este tipo de casos “complejiza la actual situación económica del país”, ignorando por completo las malas políticas aplicadas por la cúpula comunista desde hace más de 60 años.
Justo al mismo tiempo que la dictadura lleva a cabo estas acciones, como si de un gran logro se tratara, los habitantes de la isla deben salir a las calles para sobrevivir ante unas precarias condiciones que parecen no tener fin.
También puede leer: Cierre de Western Union en Cuba supondría el regreso de las “mulas” para enviar remesas
Redacción de Cubanos por el Mundo