Ante todos los hechos arbitrarios que se han venido registrando con el Movimiento San Isidro, el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, CADAL, hizo una convocatoria de manera urgente para que el régimen de Cuba resguarde la vida de los activistas, quienes se encontraban en huelga de hambre desde hace días.
📢Desde CADAL, hacemos un llamado a las embajadas en La Habana a que presionen para hacer cumplir las recomendaciones que sus propios países le hicieron a #Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la @ONU_es.
— CADAL (@CADAL) November 27, 2020
¡El pueblo cubano nos necesita! pic.twitter.com/ckH8nSZyqk
A través de un comunicado expresaron que las organizaciones de la sociedad civil internacionales y cubanas, medios de comunicación independientes de ese país, así como activistas y ciudadanos firmantes en el texto, condenan el acoso, la violencia policial, las violaciones a derechos humanos y los hechos restrictivos cometidos por autoridades de la isla. Esto contra artistas, periodistas y actores de la sociedad civil independiente, en el marco de las manifestaciones pacíficas que se llevan a cabo en defensa del miembro del Movimiento San Isidro (MSI) y Denis Solís González, quien fue detenido y luego condenado de una manera arbitraria por parte del régimen de Cuba.
🚫 @CADAL junto a la sociedad civil internacional y cubana y los medios de comunicación, exigimos al gobierno de Cuba que preserve la vida de los huelguistas
— CADAL (@CADAL) November 26, 2020
|COMUNICADO|👉https://t.co/tpP8uFhQFk#LibertadParaDenis#NoALaViolenciaPolicial#EstamosConectados#TodosSomosSanIsidro pic.twitter.com/rYtOo39h9B
El texto exhorta de manera urgente a las autoridades cubanas a actuar como le corresponde para cuidar la vida, salud y seguridad de los activistas del Movimiento San Isidro.

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina, CADAL explicó que es importante subrayar el cerco informativo que se ha realizado para evitar que periodistas y activistas en apoyo al Movimiento San Isidro asistan a los huelguistas.
Asimismo denunciaron las agresiones a los medios de comunicación extranjeros y privaciones de libertad a periodistas independientes, quienes el pasado 22 de noviembre buscaban cubrir las manifestaciones y reuniones que se llevaron a cabo en el parque central de La Habana, Cuba.
Desalojo violento de activistas de San Isidro
Cabe mencionar que, la noche de este jueves los activistas del Movimiento San Isidro fueron desalojados violentamente de la sede de la organización en La Habana Vieja por las fuerzas represivas de la dictadura castrista.
LEE TAMBIÉN: Gente de Zona siente un “increíble respeto y admiración” por los huelguistas del Movimiento San Isidro
Redacción Cubanos por el Mundo