La crisis migratoria cubana también se evidencia en Surinam, luego de que un grupo de más de 800 cubanos, decidieran salir en caravana desde el país centroamericano hasta Estados Unidos, persiguiendo el “sueño americano” tras vivir años de miseria, atropellos y hambre en la Cuba comunista. A través de Facebook, un usuario identificado como Duniesky Gomez, informó sobre la masiva concentración de cubanos en Surinam, indicando además que se preparaban para iniciar el viacrucis.
“Hoy a las 10 de mañana hora Surinam, salieron más de 800 hermanos en caravana con destino a los Estados Unidos de Norteamérica, demás está decir el porqué, todos salimos de Cuba con metas y sueños“.
Este cubano le desea toda la suerte del mundo a sus compatriotas, quienes se enfrentarán a una dura travesía para alcanzar Estados Unidos e intentar ingresar, algunos para reunirse con sus familiares, otros buscando una mejor vida pero todos son la víctima de un sistema opresor. “Solo me queda desearles…la Bendición del Todopoderoso de Israel…alea jacta est… frase dicha por el primer y creador del imperio romano Julio César que traducida del latín significa: ‘La suerte está echada’.. Bendiciones mis hermanos. Hoy Surinam pierde la oportunidad de tener gente muy valiente y trabajadora”.
TE PODRÍA INTERESAR: Cubanos ganadores del sorteo de visas norteamericanas, se quejan por no poder ir a la entrevista en Guyana y piden extender el proceso
La crisis migratoria cubana es una problemática que enfrentan varios países de América Latina ya que cada año miles de cubanos abandonan su país, empujados por la falta de libertades, tanto económicas como sociales. Desde que el ex presidente Barack Obama anunció el “deshielo” con el régimen de Raúl Castro en 2015, se incrementó el desplazamiento de cubanos hasta Estados Unidos, pero luego, el demócrata la frenó en seco al derogar la política Pies Secos/Pies Mojados.
Los cubanos igual siguen huyendo de Cuba e intentando ingresar a Estados Unidos, pero ahora deben hacerlo a través de un proceso de asilo político.
Redacción Cubanos por el Mundo