El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), confirmó 104 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 8 mil 714 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.
El MINSAP precisó, que en estos momentos hay 667 casos activos, 660 con evolución clínica estable, un paciente en estado crítico y 6 personas en estado grave.
En cuanto al número de muertes por la enfermedad, el número se mantiene en los 136 desde el inicio de la pandemia.
Se confirmaron 104 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 8 mil 714 en #Cuba
667 casos activos
660 con evolución clínica estable
1 paciente en estado crítico
6 pacientes en estado grave
136 fallecidos
7 mil 909 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/4wdDgt6ely pic.twitter.com/RAEVQCy80V— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 5, 2020
Cabe destacar, que esta cifra corresponde al cierre del día de ayer 04 de diciembre y hasta entonces permanecían bajo vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 901 personas, 795 sospechosos y en vigilancia 2 mil 439.
Según la información suministrada por el MINSAP, para el cierre del día de ayer se estudiaron 9 mil 386 muestras, resultando positivas solo estas 104, con esto Cuba llega al acumulado de un millón 166 mil 513 muestras realizadas desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.
Del total de los 104 contagios, 60 fueron por contacto directo con un enfermo, 42 con fuente de infección en el extranjero y dos sin fuente de infección precisada, de los cuales hay 102 cubados y dos extranjeros.
Provincias de Cuba con el mayor número de contagios de Covid-19
La Habana en esta ocasión reportó el número más alto de contagios en toda la isla con 41 casos nuevos, 6 en Centro Habana, 6 en Boyeros, 6 en La Lisa, 5 en Guanabacoa, 4 en San Miguel el Padrón y 3 en Cotorro.
Mientras que Plaza la Revolución, Diez de Octubre, Cerro y Arroyo Naranjo confirmaron dos casos cada una, por su parte Playa, Habana del Este y Regla presentaron un caso cada una.
Pinar del Río se alzó con 10 casos nuevos, 4 en San Juan y Martínez, 3 en Sandino, 2 en Pinar del Río y uno en Guane.
Artemisa confirmó 7 casos nuevos, 1 en Alquizar, 2 en Güira de Melena, 2 en Bauta, 1 en Mariel y otro más en San Cristóbal.
Por su parte, Mayebeque reportó dos casos, uno en Madruga y otro en Nueva Paz mientras que Matanzas confirmó 3 casos, 2 en Cárdenas y uno en Matanzas.
Cienfuegos, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma también reportaron casos
Por otra parte, Cienfuegos se alzó con dos contagios nuevos en la cabecera provincial, mientras que Villa Clara presentó 7 casos, 2 en Santa Clara, 2 en Sagua la Grande, 2 en Caibarién y otro más en Corralillo.
Ciego de Ávila presentó 2 casos, 1 en Morón y otro en la cabecera provincial, Camagüey por su parte presentó 7 casos, 3 en la ciudad del mismo nombre, 3 en Vertientes y otro más en Minas.
Las Tunas reportó 2 casos adicionales, 1 en Puerto Padre y otro más en la cabecera provincial, al igual que Holguín 2 casos, uno en Mayarí y otro en Holguín.
En Granma se confirmaron 4 casos, 2 en Guisa, 1 en Bayamo y otro en Manzanillo, mientras que Santiago de Cuba se alzó con 10 contagios nuevos, 7 en la cabecera provincial y 3 en Songo La Maya.
LEE TAMBIÉN: Prometen que la Habana tendrá un sistema de bicicletas públicas en 2021
Redacción de Cubanos por el Mundo.