Viceministro de Cultura siguió de largo ante acto represivo
de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, se hizo el que no vió el momento en el que la policía del estado reprimía a un joven. Foto: Facebook

Viceministro de Cultura siguió de largo ante acto represivo

Dic 7, 2020
Por

El viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, se hizo el que no vió el momento en el que la policía del estado reprimía a un joven artista.

En el marco del reto en redes sociales #encubahayunadictadurachallengue, Ernesto Reyes Estévez, publicó en su perfil en Facebook una fotografía donde aparece el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas, cabizbajo caminando frente a agentes de la policía del régimen, en el mismo momento en el que realizaban la represión, en una céntrica zona de Nuevo Vedado, en la capital del país.

Estévez explicó que ese día estaba tomando una imagen para un concurso de fotografía de arquitectura y en ese momento llegó una patrulla y un agente de seguridad que se lo llevó cargado. Aseguró que en medio de la situación, paso el Viceministro de Cultura, quien sin acercarse a preguntar qué pasaba, solo bajo la cabeza y siguió caminando.

El joven artista explicó que al notar la indiferencia del Viceministro de Cultura, decidió sacar su celular y tomarle una foto para dejar evidencia de lo ocurrido y hacerla pública en una ocasión que considerara prudente. Manifestó que este hecho ocurrió en el año 2019.

La fotografía publicada por Ernesto Reyes Estévez causó varias reacciones en las redes sociales, que acusan la actitud del Viceministro Fernando Rojas.

LEE TAMBIÉN: Castrismo presenta a supuesto “mercenario” en su show del NTV

Cabe recordar que hace algunos días, Rojas recibió a un grupo de personas, en representación de los más de 300 manifestantes que se apostaron frente a la sede del Mincult exigiendo respeto para los artistas, para el Movimiento San Isidro y por mas libertad en Cuba.

Sin embargo, días después se dejó en evidencia que el encuentro del denominado grupo 27N con el Viceministro de Cultura, fue una farsa del régimen castrista, pues no se respetaron los acuerdos y posteriormente a eso,  continuaron las detenciones, amenazas, arrestos domiciliarios y difamación en los medios de propaganda estatal, en contra de los que continúen apoyando al movimiento San Isidro.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ferrocarriles Cuba le pierde bulto a una médico cubana y no se lo paga
post anterior

Ferrocarriles le pierde su bulto y ni siquiera se lo paga

Más de 120 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas en Cuba
próximo post

Más de 120 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss