Por sexto día consecutivo la vivienda del periodista cubano Héctor Luis Cocho sigue sitiada
Héctor Luis Cocho, el viernes pasado reportó que la Seguridad del Estado le impedía salir de su vivienda, por el simple hecho de que él se ha dedicado a mostrar la realidad de Cuba. Foto: Composición de CPEM.

Por sexto día consecutivo la vivienda del periodista cubano Héctor Luis Cocho sigue sitiada

Dic 8, 2020

El periodista independiente cubano Héctor Luis Cocho, denunció a través de sus redes sociales que por sexto día consecutivo su vivienda permanece sitiada.

“Ni hablar sexto día en vigilancia, buenos días”.

El joven periodista y activista cubano desde hace más de cinco días viene reportando que, los esbirros del régimen mantienen extrema vigilancia contra su persona y por lo tanto no ha podido salir de su casa.

Héctor Luis Cocho, el viernes pasado reportó que la Seguridad del Estado le impedía salir de su vivienda, por el simple hecho de que él se ha dedicado a mostrar la realidad de Cuba.

El joven explicó que, desde que la patrulla policial, lo ha estado vigilando, su tranquilidad y la de sus vecinos se ha visto notablemente afectada.

Cocho en reiteradas ocasiones ha manifestado que, vigilar de esa manera a alguien por el simple hecho de no compartir las mismas ideas políticas del régimen cubano, es una violación a todos los derechos fundamentales de un ser humano.

Héctor Luis Cocho: “Estoy al ponerme una bata de cola y un mantón”

Al activista cubano, Héctor Luis Cocho en otro post más tarde compartió una publicación donde expresa sus ganas de ponerse una bata de cola y un mantón, para luego pasar cantando en frente de la patrulla que lo vigila “Torbellino de Colores” a lo Lola Flores.

“Para que me lleven por Crazy”.

Cabe destacar, que el activista cubano el viernes pasado precisó que él de Cuba no se iba porque su lucha por el cambio la hará “desde adentro” y acotó que no ha cometido delito alguno para que se le vigile de esa forma.

Desde los hechos ocurridos en Cuba luego de la huelga de hambre de los miembros del Movimiento San Isidro, el régimen ha seguido aún con más fuerza el acoso, asedio y represión contra aquellos, activistas, opositores, periodistas y todo aquel que esté en contra del sistema político cubano actualmente.

LEE TAMBIÉN: Fallece a los 97 años Chuck Yeager, primer piloto en romper barrera del sonido

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Fallece a los 97 años Chuck Yeager, primer piloto en romper barrera del sonido
post anterior

Fallece a los 97 años Chuck Yeager, primer piloto en romper barrera del sonido

El MINSAP confirma 76 casos nuevos de Covid-19 en Cuba
próximo post

El MINSAP confirma 76 casos nuevos de Covid-19 en Cuba

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss