“Abajo Díaz-Canel (…) Abajo los Castros (…) Abajo la dictadura”, fueron parte de las consignas que se escucharon en el frente de la Embajada de Cuba en México este jueves, por una protesta protagonizada por un grupo de migrantes cubanos en ese país, quienes reclamaron su “derecho a tener derechos”.
La manifestación se hizo con motivo al Día de los Derechos Humanos, el cual se celebra este 10 de noviembre y también como muestra de solidaridad con los activistas del Movimiento San Isidro, artistas, opositores y todos los que integren el grupo de cubanos perseguidos por el régimen en la isla.
La protesta de migrantes cubanos en México estuvo custodiada por la policía local, para evitar que los funcionarios de la Embajada de Cuba salieran a agredir o hacer actos de repudio en contra de los manifestantes, como ya lo han hecho con anterioridad.
A través de la cuenta de la cubana Karen Kmanwey se hizo una trasmisión en vivo en al que se ve al grupo de migrantes protestando pacíficamente y algunos expresaron estar en contra de que se viole el derecho al libre tránsito, que en las escuelas se adoctrinen a los niños, impidiéndoles el libre pensar.
Cabe destacar que, esta no es la primera vez que la comunidad cubana que radica en ese país se muestra en contra de las violaciones de derechos humanos en Cuba y contra la dictadura de los Castros.
Lea también: Cerca de 5 mil cubanos solicitan asilo en México durante el 2020
Los cubanos han aprovechado el Día de los derechos humanos para manifestar en diferentes partes del mundo, exigiendo su “derecho a tener derechos” y visualizando los actos represivos en la isla.
Todas estas protestas ocurren mientras en la isla los opositores y artistas cubanos están siendo reprimidos y bajo custodia domiciliaria; enfrentándose a actos de repudio, protagonizados por seguidores del castrismo convocados por la dictadura.
Desde hace varias semanas, los cubanos por el mundo se han manifestado en las diferentes Embajadas o Consulados de Cuba en contra de las violaciones de derechos humanos; además de apoyar al Movimiento San Isidro, exigiendo la liberación del rapero cubano Denís Solís, quien fue condenado a ocho meses de prisión de manera arbitraria, por presunto descato.
Redacción de Cubanos por el Mundo