El régimen cubano no desperdicia una sola ocasión para intentar autovenerarse por sus supuestos logros alcanzados y en esta ocasión usa al anciano Armando Labrada, un guamareño que arribó a los 101 años de edad, algo que según el castrismo, es difícil de alcanzar en países desarrollados. “Se siente feliz porque se encuentra con su familia”, afirma la televisión cubana.
Este anciano, que evidentemente presenta problemas de salud, afirmó que el secreto para lograr los más de 100 años de vida es el trabajo, al que le dedicó toda su vida en el campo luego de recibir tierras por parte de la dictadura.
Pero su elevada edad y condiciones solo reflejan una cosa, en Cuba, pese a alcanzar los 100 años de vida y dedicarle toda una vida al trabajo por tu país, no te garantiza un retiro digno o a la altura de todo lo que ofreciste.
OTRAS NOTICIAS: Anciano de 80 años fallece en Santiago de Cuba víctima del coronavirus
“Hay que trabajar, había que trabajar y mucho”, afirma este anciano quien apenas puede mantener unas palabras entendibles. El envejecimiento poblacional es uno de los problemas más grande que enfrenta Cuba, pues la mayoría de los jóvenes deciden abandonar el país buscando un mejor futuro, dejando a los más ancianos a merced del sistema que los esclavizó durante décadas y que los condena a vivir de una mísera jubilación que apenas le alcanza para sus medicamentos.
Si bien es un gran logro que un cubano como Armando Labrada logre llegar a los más de 100 años de vida, resulta penoso que la dictadura lo use a él como propaganda de que en el país existen las condiciones para que las personas alcancen la longevidad por encima de otros, cuando hay miles de ancianos que sufren las penurias de la mal llamada revolución.
Redacción Cubanos por el Mundo