Luego de que el Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, anunciara el incremento en los precios de medicamentos en especial el de los antibióticos y analgésicos tras el anuncio de la “Unificación Cambiaria y Monetaria” a partir del 1 de enero del 2021, las reacciones de miles de cubanos no se han hecho esperar.
Tras el anuncio de la “Unificación Monetaria” en Cuba, millones de personas se preparan para lo que esto traerá, bien se sabe qué, el régimen incrementó los salarios y con esto el precio de diferentes productos y servicios.
Desde entonces los cubanos sacan cuentas y llegan a la conclusión de que, el dinero seguirá sin alcanzar pese a las medidas tomadas por el régimen castrista.
Después de que se conociera el aumento para el venidero año del agua, la electricidad y el gas, el de los medicamentos no se podía quedar por fuera.
En la resolución 345, publicada el pasado 10 de diciembre en la Gaceta Oficial número 71, las modificaciones en los precios de los medicamentos ha acaparado las miradas de miles de cubanos quienes sorprendidos comparten el precio de estos y afirman que solo son “los tráilers” de una película de terror.
Cabe destacar que, antes la Dipirona (Metimazol sódico) costaba 3.50 pesos, ahora a partir del 2021 tendrá un valor de 47.80 CUP, 13 veces más el valor anterior, la Amoxicilina tendrá un costo de 129.15 pesos cubanos.
Cubanos ante el aumento de los medicamentos: “Se acabó entonces decir que la medicina en Cuba es gratis”
En un país donde reinan las malas políticas del régimen cubano, al pueblo solo le queda alzar la voz y es lo que están haciendo desde los descomunales aumentos de precios en servicios y productos tras la “Unificación Monetaria”, en cuanto a los medicamentos un internauta acotó que, ahora ya no podrán decir que la medicina en Cuba es gratis.
“Si de verdad las farmacias de Cuba van a tener esa variedad de medicamentos que por años el pueblo viene necesitando, entonces nunca existió el bloqueo”.
“Esto si es el colmo. Están jugando hasta con la salud de los enfermos, que explicación darán ahora de este nuevo abuso. Acaso la medicinas son un lujo. ¿Le vamos a pedir a los enfermos que ahorren medicinas?”, indicó otro internauta.
Una mujer llamada Maite Portelles Santiesteban comentó que, esto no puede ser imposible y que ahora el ciudadano de a pie cubano tendrá que dejar de enfermarse.
“Caballero estamos hablando de medicamentos no todos podrán comprarlos, pero tampoco todo el mundo ganará 5 mil pesos como yo, que será de nosotros”, culminó la mujer.
El régimen castrista con sus erradas políticas está llevando a Cuba a un colapso total y en eso están de acuerdo muchos cubanos que auguran que, a partir del 2021 habrá más miseria de la que abunda en Cuba hoy en día.
“Sin palabras. Lo que veo aún es más miseria y más hambruna. Esto es indignante, es abuso no hay palabras para calificar”.
LEE TAMBIÉN: 213 pesos será el precio a pagar por un cilindro de gas licuado de 10 kilogramos en el 2021
Redacción de Cubanos por el Mundo.