Un grupo de 11 senadores republicanos se está organizando para oponerse el próximo 6 de enero a la certificación de Joe Biden. Cuando el demócrata debería ser proclamado ganador de las recientes elecciones en Estados Unidos, en medio del escándalo por denuncias de fraude electoral emprendidas por la campaña de Trump.
BREAKING: A coalition of GOP senators and senators-elect, led by Sen. Ted Cruz, will object to the Jan. 6 certification of the election results when a joint session of Congress meets next week unless there is an emergency 10-day audit of the results.https://t.co/qHReN242Ua
— Fox News (@FoxNews) January 2, 2021
La medida surge ante la exigencia de la Constitución de los Estados Unidos de realizarse una reunión del Congreso para aceptar los resultados del Colegio Electoral, en este caso en favor de Donald Trump o Joe Biden.
El senador cubanoamericano Ted Cruz encabezó una reunión grupal este sábado para pedir una demora de la certificación completa y una investigación de 10 días sobre las acusaciones de irregularidades.
De acuerdo a los medios estadounidenses, la investigación se considera una “condición” que es casi seguro que no se cumplirá. Sin él, “tenemos la intención de votar el 6 de enero para rechazar a los electores de los estados en disputa por no ser ‘entregados regularmente’ y ‘legalmente certificados'”, dijeron los senadores en una declaración escrita emitida el sábado.
Lee también: EEUU sanciona al Banco Financiero Internacional controlado por militares castrista
El grupo republicano incluye a los senadores Cruz, Ron Johnson de Wisconsin, James Lankford de Oklahoma, Steve Daines de Montana. Así como John Kennedy de Louisiana, Marsha Blackburn de Tennesse y Mike Braun de Indiana. También los senadores electos Cynthia Lummis de Wyoming, Bill Hagerty de Tennessee, Tommy Tuberville de Alabama y Roger Marshall de Kansas.
“Lo crean o no nuestros funcionarios electos o periodistas, esa profunda desconfianza en nuestros procesos democráticos no desaparecerá mágicamente. Debería preocuparnos a todos. Y representa una amenaza constante para la legitimidad de cualquier gobierno posterior”
dijo el grupo que desestima la victoria de Joe Biden
Congreso debe contar resultados que otorgan victoria a Joe Biden
El Congreso debe revisar los resultados emitidos por el Colegio Electoral, que en diciembre pasado otorgaron la victoria a Joe Biden. Ante ello, el próximo 6 de enero ambas cámaras se reunirán para abrir y contar los certificados de votos electorales de los 50 estados y el Distrito de Columbia, en orden alfabético.
NEW: @SenTedCruz leads a group of senators calling for an emergency ten-day audit of Electoral College results. pic.twitter.com/owjvsgwXt2
— Grace Segers (@Grace_Segers) January 2, 2021
El candidato que alcance los 270 votos electorales es el ganador. Durante la sesión, que será presidida por el vicepresidente Mike Pence.
Según expertos en política estadounidense, cualquier miembro puede objetar los resultados de cualquier estado individual. Si tanto un senador como un representante objetan el resultado de un estado, las dos cámaras abandonan la sesión conjunta para debatir la objeción.
Te podría interesar: Congresista cubanoamericana María Elvira Salazar da positivo a coronavirus
Los miembros pueden oponerse a tantos estados como deseen, pero el debate solo se desencadena si los legisladores de ambas cámaras firman.
En este caso, el grupo de 11 republicanos anunció desde este sábado que se opone al evento del próximo miércoles 6 de enero, el cual daría la victoria a Joe Biden a menos que legisladores vayan a debate.
Redacción Cubanos por el Mundo