Un grupo de migrantes cubanos y hondureños se enfrentó a golpes en Tapachula, en el estado de Chiapas en México en una larga cola para tramitar una visa humanitaria que los habilita para estar legalmente en ese país.
A través de las redes sociales se puede observar el altercado entre los migrantes porque no estaban organizados en la fila para que fueran atendidos por las autoridades mexicanas.
Migrantes cubanos y hondureños se enfrentaron a golpes en Tapachula en #Chiapas, en busca de un espacio para trámite de visa humanitaria. pic.twitter.com/34TFuADwmY
— Susana Solís Informa (@SolisInforma) January 5, 2021
Según precisaron las autoridades México, al menos 1500 migrantes cubanos y de otras nacionalidades estaban esperando ser atendidos en la oficina de Migración con el propósito de regularizar su estatus migratorio con el fin de seguir el camino que se plantean hasta llegar a Estados Unidos.
“No quieren respetar la cola, para atrás”. Dijo uno de los cubanos en medio de la pelea mientras que, los hondureños alegaban que habían llegado temprano a formarse para poder obtener un turno.
“Aquí hay una cola y ellos se metieron porque les dio la gana”. Apuntó otro de los migrantes cubanos mientras peleaban con los hondureños.
Entretanto en la prensa local de México, un migrante de El Salvador denunció a los cubanos alegando que, “solo ellos quieren formar las filas y no dejan ingresar a los centroamericanos, ya que han elaborado una lista con miles de isleños que se han apropiado de todo”.
Se conoció que, tras el hecho violento registrado el pasado 5 de enero, entre los migrantes cubanos y hondureños, las autoridades mexicanas suspendieron el trámite por falta de orden de los solicitantes y por la situación generada en la cola.
De igual manera, trascendió en las redes que, presuntamente los cubanos venden las visas humanitarias en complicidad con funcionarios migratorios de México.
#Chiapas
Denuncian migrantes venta de visas humanitarias en las oficinas de Migración en Tapachula
Señalan que un grupo de cubanos coludidos con gente que labora en las oficinas de migración, venden hasta en mil dólares el documento citado. pic.twitter.com/NM0j7ZJEx9— Bersaín Hernández (@Bersa76) January 7, 2021
LEE TAMBIÉN: Embajada de México en La Habana pausa emisión de visas por situación epidemiológica
Redacción Cubanos por el Mundo