El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe se pronunció en torno a los recientes acontecimientos que se han generado en el mundo, protagonizados por las grandes industrias tecnológicas y las principales redes sociales.
El exmandatario colombiano consideró que, la libertad de expresión fue “una gran conquista del Estado Democrático”, por lo que considera que, las acciones de las empresas de tecnologías estarían llevando a un retroceso en ese aspecto.
A través de su cuenta en Twitter, Álvaro Uribe dejó un mensaje en el que, recalcó lo peligroso de la censura que se está observando actualmente, principalmente en redes sociales como Facebook y Twitter, y ante eso manifestó su preocupación.
“La libertad de expresión ha sido una gran conquista del Estado Democrático, preocupa que los gigantes tecnológicos impongan el retroceso”.
Aseveró en su cuenta oficial de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR: Google elimina de su tienda a Parler, la alternativa a Twitter usada por los seguidores de Trump
La libertad de expresión ha sido una gran conquista del Estado Democrático, preocupa que los gigantes tecnológicos impongan el retroceso
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 9, 2021
En las últimas horas se han reportado acontecimientos importantes en el panorama mundial, principalmente que giran en torno a las elecciones de Estados Unidos del pasado 3 de noviembre, en las que resultó electo Joe Biden con unos resultados cuestionados por su contrincante y actual presidente Donald Trump.
Tras desatarse esa situación, las redes sociales más populares decidieron establecer un cerco en contra del mandatario hasta que impusieron una censura permanente sobre él, suspendiendo sus cuentas de forma indefinida, lo que lo imposibilita de expresarse y comunicarse con sus más de 88 millones de seguidores y partidarios.
Aunque sus contrincantes aplauden esta decisión, defensores de la democracia y la libertad de expresión como el colombiano Álvaro Uribe, manifiestan su preocupación por lo que estas acciones de censura podrían representar en el futuro inmediato para el mundo.
LEE TAMBIÉN: Trump tras ser censurado en Twitter: “No nos silenciarán”
Redacción Cubanos por el Mundo