La situación epidemiológica de La Habana por el coronavirus sigue siendo complicada y actualmente se presentan al menos 443 focos activos de la enfermedad, todos con “medidas de refuerzo”, según indican los medios castristas.
Asimismo, las autoridades castristas han reportado que, desde el 15 de noviembre se acumulan un total de 827 viajeros confirmados de los cuales 65 por ciento de los casos fueron detectados cuando arribaron a la isla.
Además, de los controles de focos activos de coronavirus en La Habana, también hay un total de 12 pacientes que están siendo atendidos en las salas de terapias intensivas, de los cuales tres están en estado crítico.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba agrega 487 contagios y dos muertes nuevas por COVID-19 en las últimas 24 horas
Es importante mencionar que, en las últimas 24 horas se han reportado un total de 172 nuevos casos de coronavirus en la capital de la isla, siendo los municipios Arroyo Naranja y Plaza los que más contagios registraron.
La actual situación epidemiológica de La Habana obligó a las autoridades a retroceder a la provincia a la Fase 1 de recuperación debido al aumento progresivo de los casos de la enfermedad.
En las últimas horas, la mayor de las Antillas ha registrado altos números de contagios por coronavirus y La Habana sigue siendo una de las provincias más afectadas por la expansión del virus por la isla.
Se confirmaron 487 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 15 494
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 12, 2021
3057 casos activos
3032 con evolución clínica estable
8 pacientes en estado crítico
17 pacientes en estado grave
155 fallecidos (2 del día)
12252 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/Zht4VE1gcl pic.twitter.com/Ea8fpBST1V
LEE TAMBIÉN: Cubana culpa a la dictadura del repunte de casos COVID-19 por las colas
Redacción Cubanos por el Mundo