Luego que el medio de comunicación Semana hiciera público un artículo titulado “Cuba: el dosier secreto”, donde se mencionó que presuntamente los funcionarios cubanos tienen un plan de interferir en los asuntos internos de Colombia; el presidente de ese país Iván Duque anunció que, si miembros de la diplomacia de cualquier país violan lo establecido en la Convención de Viena, no dudará en solicitar la expulsión de los diplomáticos.
En un enérgico pronunciamiento que se produjo la tarde del sábado, el mandatario colombiano dijo que, en su país no se permitirá representantes de otras naciones que se salga de sus competencias sobre su misión.
En tal sentido, Duque expresó que, solicitará la expulsión de los diplomáticos “del país que sea”, apenas se detecte a los funcionarios extranjeros actuando contrario al espíritu de la Convención de Viena sobre las relaciones entre los Estados, fundamentados mediante el mismo canal diplomático.
“En nuestro territorio bienvenidos todos los diplomáticos que vengan a fortalecer los lazos, pero también seremos claros, implacables y contundentes con quienes pretendan, en el ejercicio de la función diplomática, venir a nuestro país a tratar de interferir en el sano desarrollo del curso institucional colombiano”,
añadió el mensaje.
Asimismo, dijo que estaba generalizando para no hacer un señalamiento puntual, pero enfatizó que no permitirá que los funcionarios extranjeros salgan de sus competencias regulares.
Lea también: Coronavirus sin control en Cuba: Otras tres provincias retroceden a fase de transmisión autóctona
Aunque no hizo un señalamiento directo, esta declaración llega después de que un medio local revelara información sobre un documento que llegó a la Casa de Nariño sobre la estrategia de el régimen de Cuba, para intervenir a través de los diplomáticos cubanos en Colombia, para desestabilizar en las elecciones presidenciales del próximo año, entre otros.
Lea también: Gobierno de Colombia acusa al régimen de Cuba de interferir en su política y en las elecciones
Cabe destacar que, non solo los diplomáticos cubanos podrían estar en riesgo de expulsión de Colombia, pues en el dosier se menciona que otros países como Rusia y Venezuela podrían tener intereses en desestabilizar el país para darle espacio a la izquierda en la región.
Mientras Cuba vuelve a ser calificado por Estados Unidos como un país que apoya el terrorismo, en Colombia hay un malestar de muy alto nivel que comienza a crecer. Informe especial #DosierCubano https://t.co/bgzxUlmEqd
— Revista Semana (@RevistaSemana) January 16, 2021
La revelación de esta información también se produce en menos de una semana que la dictadura cubana fuera designada nuevamente en la lista de países patrocinadores del terrorismo, hecha por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En el dosier se acusa a Cuba de tener injerencia en Colombia, con la infiltración en programas de cooperación con autoridades locales y su financiamiento mediante el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Redacción de Cubanos por el Mundo