Las autoridades del régimen comunista en la provincia de Guantánamo evaluaron la necesidad de seguir aumentando el número de camas para pacientes ingresados con COVID-19.
Debido a esto, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Rafael Pérez Fernández precisó que, la posibilidad de aumentar el número de camas no será solo para los pacientes diagnosticados con COVID-19 sino también para aquellos casos sospechosos.
Por otra parte, Fernández pidió lograr más prontitud en el traslado de pacientes contagiados, como también cumplir con las medidas impuestas por el régimen para el territorio que se encuentra actualmente en fase de trasmisión autóctona.
Cabe destacar que, la región guantanamera por segundo día consecutivo reportó el número de contagios de coronavirus más alto de toda Cuba, con un total de 103 casos, 96 en la cabecera provincial, 3 en Niceto Pérez, 2 en San Antonio del Sur y 2 en el Salvador.
Guantánamo cuenta con 818 contagios de COVID-19
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, Emilio Matos Mosqueda instó a que, se debe mantener más vigilancia epidemiológica en el Alto Oriente cubano.
“Ante la compleja situación epidemiológica que se vive en la provincia, con énfasis en el municipio de Guantánamo es prioritario mantener más vigilancia epidemiológica”.
Asimismo, Matos pidió cumplir con el distanciamiento físico y social y “enfrentar con severidad a quienes no usen el nasobuco”.
Hay que resaltar que, Guantánamo cuenta con 818 contagios positivos de COVID-19, de ellos 691 autóctonos con una tasa de incidencia de 136.8 por cada 100 mil habitantes y 127 importados.
Según las autoridades castristas, en la región guantanamera se encuentran ingresados en los diferentes hospitales de la provincia 300 personas contagiadas de COVID-19.
Por otra parte, hay 370 personas ingresadas en instituciones para sospechosos, números que debido a la situación que enfrenta la región puede aumentar, por lo que las autoridades decidieron sumar a estas instituciones la escuela militar Camilo Cienfuegos.
LEE TAMBIÉN: En Santiago de Cuba solo permitirán 8 personas en capillas fúnebres debido a la situación epidemiológica
Redacción de Cubanos por el Mundo.