Luego del (des) ordenamiento monetario, los precios del transporte público han subido su valor y esto se ha prestado para que los mismos choferes de los autobuses se aprovechen de la situación y cobren por encima de los nuevos precios.
A través de la red social Facebook se conoció la denuncia del caso de un chofer de ómnibus escolar que violó la tarifa de precios al cobrarle a los pasajeros un costo mayor al que le correspondía.
“En la tarde de hoy subí a un ómnibus estatal (en la foto se ve claramente la matrícula) que cobró cinco pesos en un tramo en el que se estableció que la tarifa sería de dos pesos”, escribió el periodista del régimen Ediel Carreño Hernández.
En situaciones como ésta nos preguntamos ¿ dónde está la seguridad del régimen? No hace acto de presencia por ninguna parte la participación de las autoridades castristas que al menos hagan respetar los nuevos precios y las medidas económicas que ellos mismos impusieron y que no funcionan.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen multa a un vendedor discapacitado por tomar un descanso
“Por choferes como el de éste ómnibus considero muy necesaria la tan “polémica redundancia”. Más que redundante la frase, la considero enfática en la importancia de cortar de raíz conductas de personas inescrupulosas en un sector económico del país (el estatal) que debería ser ejemplar en el cumplimiento de la política de precios y tarifas en el marco del ordenamiento monetario en Cuba”, continuó.
El denominado por el régimen ordenamiento monetario solo trajo la inflación y el crecimiento de la miseria en el país, las personas buscan conseguir ingresos de cualquier manera para vivir, incluso aprovechándose de los mismos ciudadanos, en medio de la economía de un país donde cada quien vela por sus propios intereses porque la dictadura solo anuncia medidas inútiles que empeoran el día a día de los cubanos.
LEE TAMBIÉN: Volcamiento de un camión espantó a pobladores del municipio Yara, en Granma
Redacción Cubanos por el Mundo