Un matrimonio tunero utilizó dispositivos averiados o piezas en desuso para reparar grupos electrógenos en la empresa Geysel en Las Tunas, dado a la falta de insumos para arreglar los mismos.
En cuanto a esto, la Ingeniera Automática, Vivian Pérez González precisó que, debido a la carencia que tiene la empresa en repuestos para los grupos electrógenos decidieron arreglar ellos mismos algunas herramientas entre ellas, una tarjeta de control.
“Debido a la carencia que tenemos de piezas de repuestos para nuestros grupos electrógenos, decidimos arreglarlos nosotros mismos, nuestra tarjeta de control y demás herramientas”.
Por su parte, el especialista en Geysel Las Tunas, Michel Reyes Parra explicó que, su esposa y él hicieron un estudio de las averías más comunes y las causas que provocaban las fallas en algunas herramientas y de ahí se dieron la tarea de crear el banco de prueba utilizando piezas en desuso.
Así fue como este matrimonio tunero pudo solucionar lo más rápido posible las averías en los grupo electrógenos de emergencia y los sincronizados para mantener la vitalidad en la generación eléctrica.
Reparar los grupos electrógenos no fue nada fácil para este matrimonio tunero
Aunque los medios locales digan que esta iniciativa es un hito dentro del sector eléctrico en Las Tunas, solo es una muestra de la deficiencia del régimen castrista para solventar las necesidades de las empresas cubanas quienes están al servicio del pueblo.
Hay que resaltar que, esta iniciativa en la ingeniería automática en Las Tunas ganó el segundo lugar en el evento nacional de Fórum de Ciencia y Técnica.
“Nosotros probamos las piezas que reparamos, es decir las tarjetas de control del motor, la tarjeta de control de los generadores, los sensores a ver si están midiendo correctamente”.
El matrimonio tunero dijo que, reparar los grupos electrógenos les costó “un poco de trabajo” porque había que estudiar a profundidad las tarjetas electrónicas que trabajaban los motores, los componentes electrónicos y como era su funcionamiento.
En Geysel Las Tunas, este matrimonio tunero ha sido de mucha utilidad en el adiestramiento y capacitación de técnicos en electricidad y automática en la empresa que genera el 30% de la energía que demanda la provincia.
LEE TAMBIÉN: Polymita guantanamera pudiera ser nombrada Molusco del Año 2021
Redacción de Cubanos por el Mundo.