El régimen castrista informó este sábado que, ante el aumento desproporcionado de casos de coronavirus en Cuba, los viajeros internacionales deberán entrar en cuarentena obligatoria tras arribar al país.
La medida entrará en vigor a partir del 6 de febrero como parte de las “acciones” que ejecuta la dictadura para frenar la pandemia ante la compleja situación epidemiológica que se presenta la isla.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que, esta acción se debe a que, un número significativo de contagios autóctonos se han producido por presuntamente relacionarse con viajeros internacionales que llegan a Cuba.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de #COVID19 en el país se toman nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros.
👉https://t.co/02bQYmm4pv pic.twitter.com/PgO1VgyMBD— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 30, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Cuba reporta la nueva cifra récord de COVID-19 tras confirmar 910 contagios
De igual manera, el galeno criticó que las medidas aprobadas no fueron cumplidas, y reconoció que, “no fuimos capaces de cumplir con los protocolos establecidos”.
El funcionario de salud rememoró que, el “asilamiento institucional” como le llama el régimen a la cuarentena, ya se había aplicado en el inicio de la pandemia.
Durán García precisó que, los viajeros internacionales que llegaban a Cuba eran trasladados desde el aeropuerto hasta un centro de aislamiento en donde se mantenían hasta recibir el resultado de un segundo examen PCR que se tomaba al quinto día de permanecer en la isla.
Según señala la prensa oficialista, “en el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por los ministerios de Salud Pública, Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el de Relaciones Exteriores”.
Es importante mencionar que, otras de las medidas aplicadas por el régimen esta sábado fue disminuir la frecuencia de vuelos a Cuba para “intentar” controlar la llegada de viajeros internacionales y que estos cumplan con los protocolos sanitarios.
LEE TAMBIÉN: Tres fallecimientos nuevos en Cuba a causa del COVID-19 en las últimas 24 horas
Redacción Cubanos por el Mundo