El diario oficialista Granma mediante una nota sobre si Ciego de Ávila aprendió o no la lección en cuanto al coronavirus reconoció que, la baja efectividad en las pesquisas es una de las razones por las cuales se ha complicado la situación epidemiológica en el territorio avileño.
Aunado a ello, el medio castrista atribuyó gran parte de la culpa por el tercer rebrote de la enfermedad en Ciego de Ávila a la “falta de disciplina” por parte de su población.
Para Granma, en Ciego de Ávila la situación epidemiológica pudiera complicarse en los siguientes días debido a la cantidad de contagios positivos reportados diariamente.
Granma precisó que, la disminución de riesgo y del peligro en la familia, la población, los cuadros y las instituciones de salud complican aún más el enfrentamiento del coronavirus en el territorio.
Por otra parte, el periódico oficialista reconoce también que, la violación de los protocolos definidos para los viajeros y el incumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias lo que ha influido también al empeoramiento de la situación epidemiológica en Ciego de Ávila.
Granma no reconoce el mal manejo epidemiológico por parte del régimen
Hay que resaltar que, el medio castrista en ninguna parte de su nota reconoce el mal manejo epidemiológico por parte de las autoridades castristas para el enfrentamiento del COVID-19, lo cual ha logrado que el incremento de los casos no solo en Ciego de Ávila sino en toda Cuba vaya en ascenso.
Bien se sabe que, la necesidad de los cubanos de a pie por llevar un plato de comida a la mesa todos los días, los obliga a hacer aglomeradas y kilométricas colas en tiendas del estado lo cual los pone en riesgo de infección, aun así el régimen conociendo la situación no ha hecho nada para mejorarla.
Para Granma, lo “positivo” en Ciego de Ávila es que hay algunos municipios como Majagua y Florencia con “buenos resultados” en el enfrentamiento del COVID-19.
La deficiencia del régimen castrista para detener la propagación del virus ha causado que el mismo se siga esparciendo por toda la isla dejando pérdidas humanas que lamentar.
En el último parte informativo dado por el MINSAP el día de ayer, Cuba registró 823 casos nuevos, de los cuales 7 de ellos reportó Ciego de Ávila, 2 en la cabecera provincial, 4 en Morón y 1 en el municipio Venezuela.
LEE TAMBIÉN: La desesperación, el hambre y la miseria llevan a una cubana a quitarse la vida en La Habana
Redacción de Cubanos por el Mundo.