in ,

Ciudadano denuncia el relajo con las pruebas de covid-19 en Santiago de Cuba

El cubano relató lo que ocurrió en los últimos días en el sector donde vive, asegurando que la propagación de la enfermedad se debe a la mala ejecución de los protocolos sanitarios.

Ciudadano denuncia el relajo con las pruebas de covid-19 en Santiago de Cuba
Residente de Santiago de Cuba denuncia el relajo que tienen las autoridades de salud castristas con las pruebas PCR. Foto: Granma

Noel Pérez García es residente del Reparto Sorribe, en Santiago de Cuba y ha denunciado el relajo que tienen las autoridades de salud castristas con las pruebas de covid-19 en esa localidad.

El cubano relató lo que ocurrió en los últimos días en el sector donde vive, asegurando que la propagación de la enfermedad se debe a la mala ejecución de los protocolos sanitarios.

El hombre explicó a Juventud Rebelde, que en su comunidad realizaron pruebas masivas de covid-19 un día, sin previo aviso, solo para quienes se enteraron en el momento.

Él pudo asistir cuando llegó del trabajo porque alguien le avisó, pero no se hizo la prueba al ver las condiciones en las que estaba el lugar donde realizaban estos exámenes, que era una casa común, que en la parte de afuera acumulaba a las personas que estaban en espera, sentadas en la acera y conversando sin ningún tipo de aislamiento. Sin embargo comentó que su mamá sí se había hecho la prueba más temprano.

Relató que al día siguiente de la realización de las pruebas, las calles que desde antes se rumoraba que serían cerradas, incluida la calle en la que se hicieron los exámenes y la calle donde él vive, amanecieron con una cinta amarilla que impedía el tránsito por ese lugar.

“Al amanecer del 18 de febrero, nueve calles de Sorribe, incluida la mía, quedaron tras la cinta amarilla. Y no había control policial para evitar movimiento. Fui testigo de personas que temprano en la mañana cruzaban por debajo de ella como si nada. El 19 de febrero pasó una pipa echando agua clorada en algunas de las calles cerradas”, comentó.

El cubano contó que dos días después, tres doctoras visitaron su casa y preguntaron por un señor que no vivía en ese lugar, pero por la edad y la hora en la que comentaron que había asistido a la realización de las pruebas, dedujeron que era su mamá.

TE PUEDE INTERESAR: 699 pacientes han resultado positivos a la covid-19 en Cuba en las últimas 24 horas (+ Video)

Las doctoras regresaron a la casa del hombre dos horas después para informar que su madre había resultado positiva a la covid-19 y le hicieron una nueva prueba para descartar.

«Por qué no se ingresó a esas personas, incluida mi mamá, si supuestamente dieron positivo; tras haber perdido dos días en informar de esos casos? ¿Por qué se toma otra muestra de PCR que, además, demoraría otros dos días o más en informarse (hasta ahora aún no se sabe oficialmente el resultado) y, por tanto, implicaría tener a personas vulnerables sin recibir tratamientos preventivos”, acotó

El cubano denunció la mala práctica de las pruebas y los protocolos que el régimen se la pasa vociferando que existen en las provincias.

Aseguró que hasta el momento su madre todavía no ha recibido los resultados del último examen, pero por rumores que califica como “confiables” escuchó que el resultado salió negativo a la enfermedad.

Además enfatizó que como su caso hay muchos en la cuadra, que aún no reciben los resultados de las pruebas, además dijo que no se han hecho pesquisas médicas en la zona donde hay 8 calles cerradas por propagación de covid-19.

LEE TAMBIÉN: Cuba registra cuatro fallecidos por coronavirus y acumula 308 desde que comenzó la pandemia

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Yotuel Romero: “Condeno rotundamente los actos de repudio que se están cometiendo en Cuba” (+ VIDEO)

Yotuel Romero: “Condeno rotundamente los actos de repudio que se están cometiendo en Cuba” (+ VIDEO)

Esbirros del régimen detienen a los activistas Berta Soler y Ángel Moya Acosta en La Habana

Denuncian detención arbitraria de Berta Soler y Ángel Moya este miércoles