La reconocida ciclista cubana Arlenis Sierra sufrió un accidente durante un entrenamiento que realizaba en Italia. Según precisan algunos reportes, la atleta fue atropellada por un vehículo mientras estaba entrenando.
El equipo italiano A.R Monex Women’s Team informó en su Twitter sobre lo ocurrido con Arlenis Sierra, precisando que la ciclista cubana no presentó fracturas ni conmoción cerebral tras ser impactada por el automóvil.
“¡Un miedo enorme, pero también un gran suspiro de alivio! Ayer Arlenis Sierra fue víctima de un accidente de entrenamiento con un coche. Muchos moretones para ella, pero los controles médicos no mostraron fracturas ni conmoción cerebral … ella @limar_helmets #AirPro ¡El casco fue absolutamente providencial!”. a.
Escribieron desde el equipo de Italia al que pertenece la cuban
Huge fear, but also a great sigh of relief! Yesterday Arlenis Sierra was the victim of a training accident with a car. Many bruises for her, but the medical checks didn't show fractures or concussion… her @limar_helmets #AirPro helmet was absolutely providential! pic.twitter.com/eMcfDO8Wcf
— A.R. Monex Women's Team (@armonexwomen) March 12, 2021
Asimismo, se conoció que, la antillana permanece en el hospital pero se encuentra fuera de peligro y en buen estado de salud, por lo que el accidente no causó mayores afectaciones en la atleta cubana.
TE PUEDE INTERESAR: López Obrador ayudará a pelotero cubano Randy Arozarena para hacerse mexicano (+VIDEO)
Nuestra ciclista Arlenis Sierra sufrió ayer un accidente de tránsito mientras entrenaba en Italia, pero no sufrió heridas ni golpes graves, fuerza para ella y a su entrenador Leandro Marcos que también rodaba junto a ella. https://t.co/VUGcZDKZW1
— Ciclismo Cubano (@CiclismoCubano) March 12, 2021
Es importante mencionar que, Arlenis Sierra inició el pasado fin de semana su travesía en el Tour Mundial de Ruta 2021 de la Unión Ciclista Internacional (UCI), ubicándose en el puesto 36 en la carrera Strade Bianche. La ciclista cubana es una de las deportistas de la disciplina más reconocidas en la isla.
En el año 2019 la cubana se consolidó como la ciclista número uno de Latinoamérica después de ganar el Giro a Toscana en Italia. En esa oportunidad, promedió 40.321 km/h y dominó la clasificación general.
Ese mismo año, la ciclista cubana se coronó con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en ciclismo de ruta.
Redacción Cubanos por el Mundo