Luego de una semana de silencio, la embajada del régimen cubano en Bahamas informó sobre el naufragio de un grupo de balseros cubanos, rescatados por las autoridades de ese país, en alianza con la Guardia Costera de Estados Unidos y las Tropas Guardafronteras de Cuba. El comunicado habla del “grupo de ciudadanos cubanos” sin especificar el número de los rescatados.
“Por acciones de búsqueda y salvamento realizadas por la Real Fuerza de Defensa de Las Bahamas, la Guardia Costera de los EE.UU. y las Tropas Guardafronteras fue posible rescatar, en aguas bahamesas cercanas a cayo Sal, a parte de este grupo de ciudadanos cubanos”, comentó la embajada de Cuba en Bahamas.
La embajada asegura mantener “comunicación permanente” con el MinRex, que emitió su pronunciamiento la noche de este jueves. Agrega que el pasado 8 de marzo una representación habría realizado una visita para conocer cómo se encontraban los balseros cubanos rescatados.
“Nuestra Embajada realizó una visita consular el lunes 8 de marzo, para conocer la situación de los ciudadanos cubanos rescatados, y se mantiene en comunicación con los familiares de los que aún se encuentran desaparecidos”, escribió en Twitter la embajada. Indicaron que han contactado a los familiares no solo en Cuba, sino en Estados Unidos para ofrecerles “los detalles disponibles del hecho”.
Desde el sábado 6 de marzo, @EmbaCubaBahamas mantiene comunicación permanente con la Cancillería, Inmigración y la RFD de Las Bahamas debido al naufragio de una embarcación, en la que un grupo de ciudadanos cubanos intentaban llegar de manera irregular a los EE.UU.
— Embacuba Bahamas (@EmbaCubaBahamas) March 11, 2021
(Siga hilo👇)
Familiares de balseros cubanos reclaman falta de atención de la embajada en Bahamas
Sin embargo, un video al que tuvo acceso Cubanos por el Mundo, de los familiares de los balseros cubanos, indica lo contrario. “No nos han dado información sobre los desaparecidos. Pedimos que nos ayuden a encontrar a nuestros familiares. La embajada de Cuba no nos da información sobre la búsqueda y nosotros tenemos esperanzas de que puedan estar vivos en algún cayo entre Cayo Sal y los cayos de Florida. Vamos a necesitar la ayuda de todos”, confesó una joven familiar.
Otra cubana, cuya madre se encuentra entre los desaparecidos, confesó su desespero por tener información de ella. “Esto es un dolor muy grande, estamos locos por saber algo. Dicen que son cinco personas, pero son más, vamos por 11 personas que no encontramos. Tengo mi cuñada con quemadas y no me dan derecho a hablar con ella. Ella nos pudo llamar el primer día, está quemada desde los hombros hacia abajo y estamos preocupados”.
En el hospital de Bahamas y en el centro de detención no les otorgan información. “No nos dan nombres, no nos dan información, todo es extraoficial. No sabemos si van a continuar la búsqueda, no sabemos qué van a hacer”.
El MinRex emitió este jueves un pronunciamiento sobre el naufragio de los balseros cubanos rescatados en Bahamas, aprovechando para responsabilizar a Estados Unidos por la suspensión en la emisión de visas.
Redacción Cubanos por el Mundo