Las intensas lluvias caídas durante las últimas 24 horas, como consecuencia del frente frio en la región oriental, ocasionaron la crecida de los ríos en Baracoa en la provincia de Guantánamo.
Hasta el momento no hay pérdidas humanas, pero sí en la agricultura y muchos daños en viviendas del sector.
El presidente del Poder Popular castrista en la Primera Villa de Cuba, Luis Sánchez Rodríguez, informó a TV Solvisión, que todos los ríos que están alrededor de la cuidad se desbordaron y crecieron de una manera considerable.
Manifestó que realizaron un recorrido con los grupos y sub-grupos económico-social para la atención de las personas ubicadas en zonas bajas.
Asimismo destacó los ríos Toa, Macaguanigua con considerables crecidas como consecuencia del frente frio .
Entre las zonas mayormente afectadas mencionó: Duaba, Mabujabo, La Playa, El Turey y Cabacú, incluyendo el río de Sabanilla, también con crecimiento de sus aguas.
El representante castrista informó que el grupo de bomberos y de rescate fueron desplegados para socorrer a las familias que se vieron afectadas.
“Hay una gran cantidad de zonas que están en los márgenes de los ríos y cercano a él que han tenido gran afectación, también hay una gran cantidad de viviendas que han estado con inundaciones considerables que hasta ahora hemos protegido una cantidad de personas que están en casa de los familiares”, expresó
El castrista dijo que las personas perjudicadas por las lluvias como consecuencia del frente frio, están en casa de sus familiares, pero en estos casos es necesario que el régimen habilite refugios para quienes no tienen familiares que los reciban, sin embargo, no lo hacen, lo que podría dejar a muchas familias damnificadas.
LEE TAMBIÉN: Así se vio el malecón de La Habana tras la entrada del décimo frente frío a Cuba (+FOTOS)
Por su parte, El Máster en Ciencias Enrique Perigó Román, especialista del Centro Meteorológico de Guantánamo, indicó que en las últimas 24 horas se registró un acumulado en Baracoa de 129,1 milímetros (mm) en la estación de El Jamal; 87,7 mm en la zona de la ciudad y 60,2 mm en Santa María.
Redacción Cuabanos por el Mundo