Brasil vacuna Cuba turistas
Embajador de Cuba en Brasil reunido con dirigente del PT / Instagram Gleide Andrade

Embajador de Cuba en Brasil se reúne con izquierdistas para promover programa de vacunación en la isla

Mar 18, 2021

El embajador de Cuba en Brasil, Rolando Gómez, sostuvo un encuentro con dirigentes del Partido Trabajador (PT) de ese país, en el que conversaron sobre el “programa de vacunación para turistas lanzado por Cuba”. La gráfica circula justo el mismo día en el que un medio brasileño informó sobre la preparación de un viaje de 120 turistas a La Habana para recibir la vacuna Sputnik V.

“Recientemente me reuní con el Embajador de Cuba, Sr. Rolando Gómez, abordamos varios temas, entre ellos el programa de vacunación para turistas lanzado por Cuba”, escribió en su cuenta de Instagram, compartido además en su Twitter, la militante del PT, Gleide Andrade. El encuentro entre Andrade y Rolando Gómez, se llevó a cabo en la embajada de Cuba en Brasil.

De acuerdo a la página del PT, Andrade fue coordinadora nacional de la Campaña de Reforma Política impulsada por el partido, además de exsecretario de Hacienda del PT de Minas Gerais, y ocupó cargos en la administración democrática popular del Ayuntamiento de Belo Horizonte (administraciones Patrus Ananias y Fernando Pimentel), con más de tres décadas de militancia.

Brasil Cuba vacunas
Gleide Andrade del PT junto al expresidente Lula da Silva / Instagram GA

El régimen cubano negó la noticia sobre el viaje de un grupo de 120 brasileños de una ciudad de Mato Grasso a La Habana para ser vacunados contra el coronavirus. En esta línea, aseguró que la noticia era falsa y que ni poseían la vacuna rusa, ni tenían intención de comercializarla. No obstante, el medio O Documento, que dio a conocer la información del presunto viaje, mantuvo la información y dada la receptividad obtenida la califica como “la noticia del año”.

Desde el pasado mes de febrero, han circulado las denuncias del “turismo de vacunas” que pretende ejecutar el régimen de Cuba, con intenciones de levantar el tan golpeado sector que antes de la pandemia por coronavirus ya venía en picada.

El diario New York Times aseguró el 18 de febrero de 2021, que ya Cuba planificaba cómo atraer a los turistas bajo una combinación de “sol, arena y una dosis de Soberana 02”, candidato vacunal de la isla. Citaba a Vicente Vérez, uno de los científicos a cargo de la vacuna, quien aseguraba que la isla ofrecería vacunas a todos los extranjeros que arribaran y cuya campaña promete no menos de 100 millones de vacunas “de que van, van”.

Publicación sobre el paquete turístico a Cuba donde promete la vacuna Soberana
Paquete turístico a Cuba desde Italia desmentido por el régimen de la isla/ Foto: Captura de pantalla

Estas intenciones no persiguen un mero carácter humanitario, como explicó Richard Feinberg, experto en Cuba de la Universidad de California, para el citado reportaje. El régimen cubano, que desde el inicio de la pandemia emprendió una campaña para controlar la opinión pública prometiendo tener la “cura para el coronavirus”, ofrecer un “aislamiento seguro” en los cayos, o exportar sus servicios médicos esclavos, estaría persiguiendo el “gran beneficio económico si consigue controlar el virus”.

 “Será no solo un ingreso inmediato, sino un impulso a la reputación del sector biotecnológico farmacéutico cubano, que les permitirá comercializar otros productos médicos”, indicó Feinberg.

De momento, la vacuna ni para turistas ni para los cubanos se encuentra lista y no lo estará hasta el mes de agosto, según reportaron desde el grupo empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma). Para la fecha esperan contar con las dosis necesarias para inmunizar a “toda la población” y posteriormente suministrarla a “otros países amigos”.

RECOMENDADO: Cuba niega viaje de brasileños para vacunación con Sputnik V; prensa sostiene la noticia – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuba supera los 64 mil contagios de COVID-19 tras reportar 689 casos nuevos
post anterior

Cuba supera los 64 mil contagios de COVID-19 tras reportar 689 casos nuevos

periodistas independientes Cuba
próximo post

Comité para la Protección de Periodistas se pronuncia tras asalto a medio comunitario ‘Páginas Villaclareñas’

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss