La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación de Hermanos Saíz (AHS) han guardado el silencio ante las denuncias de la escritora Lisbeth Lima Hechevarría y la periodista Yuliet PC. Ambas han sido acechadas por Iván Carbonell Machuty, quien se hace llamar “artista visual”.
Según el testimonio de las féminas, el cubano las hostigaba a través de la mensajería instantánea de Facebook, por lo que acudieron a diversas entidades para detener a este acosador en línea.
Te podría interesar: Feministas exigen decretar “estado de emergencia” por violencia de género en Cuba
En primer momento, el caso de Lima Hechevarría fue expuesto en la página de Facebook de YoSíTeCreo en Cuba. La denuncia fue redactada por Abel Guelmes Roblejo, amigo de la víctima y portavoz del grupo.
Tras compartir capturas de pantalla con los mensajes de Machuty, el amigo de la afectada denunció la desprotección en la que se encontró Lima Hechevarría en el momento en que se decidió a denunciar el acoso que estaba sufriendo.
Policías no aceptaron denuncia de acoso contra Machuty
La escritora cubana Lisbeth Lima Hechevarría intentó denunciar el acoso del que estaba siendo víctima por parte de Iván Carbonell Machuty en Facebook. Sin embargo, una vez más las empresas oficialistas decidieron darle la espalda pese a ser una víctima.
“En Etecsa, la propia mujer que atendió a mi amiga, en vez de compadecerse, casi que se burla de ella. Al final se compadeció de ella al verla tan afectada por este hecho”relató Guelmes Roblejo en defensa de Lima Hechevarría
Tras acumular suficientes pruebas del acoso contra la cubana, la empresa procedió a enviarle un mensaje SMS a su cliente “advirtiéndole que su número fue denunciado y que, si continuaba, le quitarían el servicio”.
Se reveló que la escritora cubana tuvo que acercarse a la estación policial en dos oportunidades para denunciar. “Dos días tuvo que ir para realizar esa denuncia, más un tercero en el que fueron a su casa”, recalcó.
Lee también: Detienen a dos sospechosos por el asesinato de una cubana en Alquízar
Lo más indignante del caso, es que luego que Lima Hechevarría se atreviera a denunciar el acoso de Machuty, los policías la desmintieron y argumentaron que “aquello no era acoso”, basándose en el hombre nunca la había llegado a tocar físicamente.
“Lisbeth, sorprendida al escuchar esto, le explicó que aquello era inaudito y les preguntó si no conocían lo que era Ciberacoso. Los oficiales de la Policía de Santiago de Cuba sacaron un manual viejísimo… y le dijeron que lo que ella había sufrido era una injuria, no un acoso. Al final, le explicaron que lo que se penaliza en Cuba es la injuria, no el acoso. La denuncia terminó siendo por Injuria y no por acoso”relató Guelmes Roblejo
Otras víctimas revelaron acoso del artista cubano
Luego que Lima Hechevarría dio a conocer su caso, con apoyo de YoSíTeCreo, otras víctimas de Iván Carbonell Machuty decidieron hablar y revelaron el acoso sufrido en las redes sociales.
“Todas estas mujeres que aparecieron, compartieron las tomas de pantalla de los celulares como pruebas físicas del acoso y humillaciones recibidas”explicó Guelmes Roblejo
La periodista Yuliet PC también alzó su voz y decidió hacer público su testimonio como víctima de un presunto acosador que se esconde detrás de su personaje de artista.
“Me lo he pensado mucho para hacer pública esta declaración en facebook. Nunca había sido víctima de ciberacoso, es una experiencia horrible, mucho más cuando aparentemente viene del mundo del arte, del mundo que siento mi zona de confort, de supuestos colegas. El pintor cubano Iván Carbonell Machuty (…) hoy se hizo mucho más marcado el acoso hasta con llamadas, ofensas y amenazas por parte de este hombre”denunció Yuliet PC
El pasado 8 de marzo –Día de la Mujer- el artista, identificado como Iván Carbonell Machuty, hizo una aclaración en su página de Facebook donde asegura que los testimonios en su contra son falsos.
“Todos ustedes saben que no soy persona de ofender con palabras groseras a nadie y nunca me inculcado esto en mi seno familiar, aprendí que la mujer es la flor más delicada y como tal la trato”dijo Machuty
Redacción Cubanos por el Mundo