El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó este martes 30 de marzo cuatro decesos nuevos a causa del COVID-19, para un acumulado de 421 fallecimientos desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Hay que resaltar que, de los cuatro decesos confirmados hoy en Cuba, tres reportó La Habana y solo uno confirmó Holguín.
Se confirmaron 1008 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 74212
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 30, 2021
3867 casos activos
3795 evolución clínica estable
31 pacientes en estado crítico
41 pacientes en estado grave
421 fallecidos (4 en el día)
69868 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/nbNkmmI7CO pic.twitter.com/D77TZKqztU
El primer deceso en Cuba a causa del COVID-19, se trató de un anciano cubano de 90 años de edad residente en el municipio habanero de Playa, quien padecía de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica y tras luchar seis días en un hospital hizo parada cardíaca el asistolia y murió.
Según el MINSAP, la segunda muerte se trató de una ciudadana cubana de 76 años de edad residente de Arroyo Naranjo, quien padecía de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Demencia Senil, Artrosis Generalizada, Neuropatía Periférica, debido a su complejo estado de salud esta dama a los ocho días de estar en un hospital provincial hizo parada cardíaca y perdió la vida.
La tercera muerte en Cuba a causa del COVID-19, se trató de un ciudadano cubano de 58 años de edad residente en el municipio Playa, quien padecía de Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y tras estar 13 días en un hospital hizo parada cardíaca en asistolia y falleció.
Holguín también reportó una muerte a causa del COVID-19
Cabe destacar que, el cuarto deceso en Cuba a causa del COVID-19 ocurrió en la provincia de Holguín y se trató de un anciano cubano de 86 años de edad, quien padecía de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Miocardiopatía Dilatada e Insuficiencia Arterial Periférica con amputación de miembro inferior izquierdo.
Pese a su complicado estado de salud, este ciudadano cubano luchó por su vida durante 16 días donde presentó empeoramiento clínico e hizo parada cardíaca cardiorrespiratoria en asistolia y murió.
Hay que resaltar que, en el último parte informativo dado por el MINSAP se conoció que, en Cuba hay 31 pacientes en estado crítico y 42 en estado grave, por lo que se prevé que el número de muertes en la isla sigan en ascenso.
Redacción de Cubanos por el Mundo.