Sin noticias de la situación de José Daniel Ferrer y los activistas de la UNPACU en huelga de hambre, luego de que el régimen cubano tumbara nuevamente el Internet al opositor cubano, a su esposa Nelva Ortega y a su hijo, José Daniel Ferrer Cantillo.
La denuncia la realizó su hermana, Ana Belkis Ferrer García, quien refirió que la sede principal de la UNPACU en Santiago de Cuba, se mantiene en estado de sitio, cuando los activistas llegan al décimo tercer día de su huelga de hambre en respuesta a la represión del régimen cubano contra la organización opositora.
“Solidaridad, alcemos nuestras voces para salvar sus valiosas y preciadas vidas”, pidió la hermana del dirigente opositor.
José Daniel Ferrer, así como tantos opositores en Cuba, suele ser impedido de conectarse a Internet, gracias al bloqueo que ejerce la estatal de telecomunicaciones ETECSA por razones políticas. Buscando saltar la censura, los opositores suelen adquirir líneas varios diferentes nombres, jamás el propio, para lograr conectarse a Internet y denunciar lo que ocurre en la isla.
![VÍDEO: OCDH reclama cese de represión contra activistas de la UNPACU](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/03/sede-de-la-UNPACU-1024x512.jpg)
La situación de los activistas cerca de quince días sin ingerir alimentos es delicada. Ferrer García había referido este miércoles el intenso dolor de riñones que le produce permanecer en la huelga, así como las afectaciones sobre otros activistas, incluido su joven hijo. Su esposa, Nelva Ortega Tamayo, denunció la situación en la que se encuentra el opositor, quien producto de esos dolores no lograba conciliar el sueño.
“Yo hace un tiempo estuve en la misma situación y casi pierdo la vida y de todas partes del mundo conectamos a los cubanos; aunque no deseo que estén en huelga, pero tampoco tengo moral para cuestionarlos solo me queda apoyarlos a cualquier nivel”, dijo el rapero cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo.
La Unión Patriótica de Cuba emprendió la huelga de hambre demandándole al régimen de Miguel Díaz-Canel el levantamiento del cerco policial que impide la entrega de alimentos y la atención con medicamentos a quienes visitan la sede opositora. Actualmente, al menos 50 activistas continúan en inanición, de acuerdo a la información ofrecida por la UNPACU.
“Exigimos el cese de la represión contra nuestros activistas y las personas desamparadas que vienen en busca de alimento a nuestra Sede en Santiago de Cuba. Exigimos que dejen pasar a los niños enfermos a recoger sus medicamentos. Exigimos que nos dejen ir a comprar la comida para el pueblo hambriento y abandonado por ellos. Nosotros sí somos el pueblo. Y sí nos preocupamos por ellos”, escribió la organización en su cuenta de Facebook.
Redacción Cubanos por el Mundo